El Gobierno local firmó el acta con los sindicatos municipales con incrementos del 6% en noviembre, 5% en octubre, 10% en marzo y bono de fin de año. La condición es reabrir la paritaria en junio de 2019. ATE firmó en disidencia.
Encabezada por el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Solari, y el secretario de Legal y Técnico de la Municipalidad de Paraná, Walter Rolandelli, se firmó este miércoles el acta acuerdo con los sindicatos estatales por la reapertura paritaria. Luego de los aumentos del 24%, el Ejecutivo ofreció un 6% en noviembre y un 5% en diciembre, llegando al 35% anual, pese a que los índices de inflación del Indec, en el acumulado hasta octubre, es del 39,5%. Además, el Gobierno local dará un bono de fin de año, a cobrarse luego del 15 de enero. También firmó un incremento del 10% para marzo y la condición de extender la paritaria del año que viene hasta junio.
Tras distintas instancias, primeras informales y luego dentro de la paritaria, el Municipio llegó a un acuerdo con Suoyem, APS y ATE, aunque este último firmó el acta acuerdo en disidencia. Se trata de un porcentaje anual del 35%, aún bastante lejano del número de inflación oficial con diciembre incluido. También se estableció un 10% para marzo, aunque con un consenso por año y medio, ya que la paritaria del año que viene no se abrirá hasta julio. Uno de los planteos de ATE fue que la apertura paritaria del 2019 sea en abril, luego del último incremento pactado este año.