Mujeres, lesbianas, travestis y trans se movilizan este lunes en Paraná

La Asamblea Participativa marcha desde plaza 1 de Mayo a plaza Mansilla, a partir de las 18 hs. Presupuesto real, emergencia provincial, cupo laboral y aborto legal, entre los ejes de la instancia colectiva.

Foto: Facebook Asamblea Participativa

 

Los feminicidios, los travesticidios, los lesbicidios, el odio al género y a la disidencia sexual, el aborto clandestino e inseguro, la falta de implementación de la educación sexual integral, la brecha salarial entre varones y mujeres, el sistema judicial, el poder político, la carencia de presupuesto y políticas públicas, el cupo laboral trava-trans, la situación de las cárceles, el acceso a la salud y la educación, la intromisión de las religiones y la emergencia en violencia de género, son algunos de los ejes que atraviesan esta nueva convocatoria de la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans este lunes en la ciudad de Paraná.

Como hace 37 años, cada 25 de noviembre se conmemora el día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, una jornada de lucha, reclamos, visibilización y proclamas, que en distintas ciudades tiene movilizaciones, intervenciones al espacio público, radios abiertas y documentos colectivos. En Paraná, a partir de las 18 hs, una marea feminista expone la agenda de reivindicaciones estructurales y urgentes en materia de derechos humanos, en una convocatoria que concentra en plaza 1 de Mayo y se extiende hasta la plaza Mansilla, ubicada frente a Casa de Gobierno.

La jornada expone críticas a lo que sucede en el mundo, en la región, más luego del triunfo de Bolsonaro en Brasil, en el país, con duras críticas al Gobierno nacional, en la provincia, con reclamos al Ejecutivo entrerriano, y en la ciudad, con demandas al Gobierno municipal. Luego de la marcha, en plaza Mansilla, la Asamblea Participativa, como cada año, realiza la lectura de documento, a partir de las 19 hs, donde se sintetizan la extensa y diversa agenda feminista, que interpelan a la violencia cotidiana del capitalismo y el patriarcado.

Luego del acto y la lectura del documento de la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, travestis y trans, se desarrolla un Festival, con la participación de La Conventillo, Danza Combate y la murga Cacho Bochinche.

Cronograma

18 hs concentración en Plaza de Mayo
18:30 marcha a Casa de gobierno
19: 00 Acto y lectura del documento de la Asamblea
19:30 Festival: La conventillo, Danza Combate y Cacho Bochinche

#ParenDeMatarnos

DÍA INTERNACIONAL POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.En Paraná nos encontraremos este lunes 26 de noviembre en Plaza 1° de Mayo, para marchar por nuestras vidas y por la erradicación de toda forma de violencia sobre nuestrxs cuerpxs. Link al evento: https://www.facebook.com/events/183156219287708/

Publicado por Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans de Paraná en Domingo, 25 de noviembre de 2018