Marcharon en Buenos Aires por justicia para Rodolfo Orellana y Marcos Soria

Ambos eran integrantes de la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)  y fueron asesinados, en diferentes lugares y contextos, en el marco del accionar represivo de las fuerzas de seguridad.

Foto: resumenlatinoamericano.org

Marcos Soria, un trabajador de la economía popular de 32 años, habitante del barrio Angelelli II en Córdoba, fue asesinado por la espalda este sábado. Vecinos del lugar denunciaron a dos uniformados que llevaron al militante barrial a un descampado y efectuaron distintas torturas y ensayos de fusilamientos. Ante el intento de escaparse, uno de los policías disparó por la espalda contra Soria, provocando su muerte inmediata. La comunidad del barrio denuncia que son los mismos efectivos que realizan apremios ilegales y violencia institucional, de manera cotidiana, con los pibes y las pibas de la zona.

El asesinato de Rodolfo Orellana, de 36 años, ocurrió durante la madrugada del jueves último, en un predio ubicado en la ruta 4 y autopista Riccheri, de Ciudad Evita, en el sudoeste del conurbano, durante una feroz represión de la policía bonaerense al intento de ocupación de tierras de parte de un centenar de vecinos de la zona.

Por el momento se conoce una autopsia preliminar en la que consta que la muerte ocurrió por un disparo de bala por la espalda, aunque al no haberse podido recuperar el proyectil no pudo determinarse con qué arma fue cometido el asesinato. Quienes se encontraban junto a Orellana acusan a  los integrantes de la fuerza de abrir fuego durante la represión e incluso dijeron que una policía rubia efectuó el disparo que terminó con la vida del muchacho, militante de la OLP – CTEP.

Este mediodía, organizaciones sociales, políticas, populares y partidos de izquierda se movilizaron tras la convocatoria de la CTEP, para repudiar y exigir justicia frente a la Casa de Buenos Aires y de Córdoba. También pidieron la libertad de compañeros y compañeras que todavía están presas. Asistieron dirigentes sindicales, políticos y organismos de Derechos Humanos, representados por Nora Cortiñas, que repudiaron la represión estatal que se llevó dos nuevas vidas.

Pablo Moyano, secretario Adjunto de Camioneros y referente del Frente Sindical, fue uno de los participantes de la marcha dijo que fue “por pedido de justicia de los compañeros asesinados Rodolfo Orellana y Marcos Soria, acompañando el pedido de la urgente libertad de todos los compañeros y trabajadores detenidos que luchan por una patria libre, justa y soberana”.

“El discurso del Gobierno promoviendo la mano dura y el ajuste brutal está generando esta situación. Convocamos a todas las organizaciones que quieran sumarse para frenarlos con movilizaciones pacíficas”, señaló ayer a PáginaI12 Esteban Castro, secretario general de la Confederación General de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), quien informó de la adhesión de Barrios de Pies y la Corriente Clasista y Combativa.

“Hay una justificación en el discurso del Gobierno de matar a los pobres que luchan”, destacó Castro en la previa a la movilización.

“Los cuatro policías que estuvieron en La Matanza, y estos dos en Córdoba, tienen que estar presos”, aseguró el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, y apuntó directamente a la responsabilidad de las fuerza de seguridad conducidas por Cristian Ritondo, ministro de María Eugenia Vidal, al señalar que “a Orellana lo mató la Policía Bonaerense”. El dirigente peronista hizo foco en la responsabilidad de los ministerios porque “el poder político perdió autoridad sobre las fuerzas de seguridad”, y agregó que “este Gobierno no puede garantizar ni un partido de fútbol”.

La CTEP emitió un comunicado en que señaló que “la violencia y el desenfreno policial son un elemento más de una política de gobierno que día a día generan exclusión, pobreza y hambre. Violencia que ejercen las fuerzas de seguridad sobre los que no tienen acceso a la tierra, el techo y el trabajo”.

Fuente: P12; UNO Entre Ríos; Resumen Latinoamericano.