Manifestaciones y cortes de calles en el sur de Paraná por los anegamientos

Vecinos de la zona de Papa Francisco y de División los Andes y las dos vías concentraron este lunes con reclamos a la Municipalidad luego del temporal que inundó calles y viviendas. La policía amenazó con armas en el lugar.

Vero Curvale: Agenda Abierta

 

Por Vero Curvale y Mariano Osuna

Las lluvias intensas, la tormenta y el anegamiento de calles y viviendas caracterizaron un escenario que se repitió en distintas zonas de la capital entrerriana. En las zonas del barrio Papa Francisco, en Newbery y las vías, y de División los Andes y las dos vías, se manifestaron decenas de vecinas y vecinos, con corte de calle, ante la falta de respuestas oficiales. Pese a la presencia del Intendente, cuestionaron la carencia de políticas estructurales y de soluciones concretas a deudas urgentes. Además, denunciaron el abuso policial y los intentos de represión y de detenciones arbitrarias.

María Guzmán, vecina de la zona de Papa Francisco, donde viven alrededor de 80 familias, caracterizó la situación como «bastante crítica». Detalló que este domingo «colapsó el arroyo y hubo más de 12 familias afectadas que se quedaron sin nada. Se les mojó colchones, ropa, útiles para dormir, alimentos».

Vero Curvale / Agenda Abierta

 

«Decidimos cortar la calle porque llamamos a Defensa Civil, al 147, nadie nos dio respuesta de nada», reclamó la ciudadana en diálogo con Agenda Abierta. 

Reconoció que «removieron el arroyo», aunque lamentó que «después vuelve a caer, así que vamos a ver si viene un camión y puede seguir limpiando, porque sino va a seguir colapsando».

Vero Curvale / Agenda Abierta

 

«La policía vino y nos reprimió», denunció Guzmán sobre el accionar de las fuerzas de seguridad, una hora antes que llegue el intendente Sergio Varisco al lugar. «Reprimió a los pibes que estaban cortando la calle. Nos reprimió a nosotros que estamos pidiendo algo por los vecinos», fustigó. «La policía siempre defiende a los demás, pero nunca a los más humildes», sentenció.

Por su parte, Lorena Yacob, vecina de la zona de Miguel David entre las dos vías, remarcó que la situación es que se encuentran «todos inundados, con todas las cosas mojadas». Añadió que tuvieron que «desenchufar la heladera, los pibes están sin comer, se nos pudrió todo. Necesitamos pañales y lavandina. Son treinta familias y todas están afectadas».

Como María, puntualizó que nadie los ha recibido, salvo el accionar de las fuerzas de seguridad.

«Nos quisieron reprimir con armas en la mano. Querían que liberáramos la calle y después nos dijo que si no liberábamos media calzada nos iba a llevar a todos detenidos», denunció la ciudadana. «La gente ahora está dispuesta a ir detenida porque no va a dejar de cortar la calle hasta que no nos den una solución», remató en declaraciones a Agenda Abierta.

Resaltó que hicieron muchas presentaciones de notas sin respuestas de la Municipalidad de Paraná. «Esta es la única forma, lo que estamos haciendo de cortar la calle, porque todo el mundo igual, no hay uno que no se inunde», finalizó