“La CGT volvió a fallarle a los trabajadores”, dijo Pablo Moyano. Junto a Yasky y Micheli, anunciaron que los gremios que se oponen al gobierno de Mauricio Macri, realizarán una medida de fuerza en los próximos días.

Los jefes del sindicalismo más combativo y opositor al gobierno de Mauricio Macri rechazaron el bono de $5.000 a pagar dos cuotas entre diciembre y febrero acordado por la CGT y algunas cámaras empresarias.
“Desde el Frente Sindical, con la CTA y los movimientos sociales anunciaremos una medida de fuerza”, anticipó este miércoles Pablo Moyano, secretario general adjunto de Camioneros.
“Cuando se firmó hace dos años el bono de $2.000 nadie lo cobró”, recordó dejando el manto de duda sobre el nuevo pacto al que llegó el martes la cúpula de la central obrera para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
“Es una maniobra más del Gobierno para dilatar un paro que tiene que ser ya. La CGT volvió a fallarle a los trabajadores. Los que no acordamos con el Gobierno estaremos en la calle”, planteó Moyano en una entrevista con radio Cooperativa.
Para el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, “es un anuncio ficticio, engañoso”.
“El bono en sí no existe”, insistió en diálogo con FM Delta.
Por su parte el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, lanzó que el bono es un “engaña pichanga”.
“Es una suma en negro que no arregla nada. Si hay un bono, bienvenido sea, pero peleamos por un aumento de emergencia y en blanco”, dijo.
“Esto no es diálogo social. Es un acuerdo entre algunos dirigentes que confían en (Mauricio) Macri y hablan como si representaran a todos los trabajadores”, se quejó el dirigente.
Yasky remarcó que van “a darle continuidad a las medidas de fuerza”.
“Creo que no cabe otra decisión y es lo único que puede de alguna manera expresar las penurias que están viviendo los trabajadores del país. No lo vamos a hacer solos, sino que vamos a estar hablando con el Frente Sindical, con la otra CTA. Tenemos que tratar de darle expresión a una unidad de acción que nos sirvió para estar en la calle, para movilizar y parar en otros momentos. Creo que hay que continuar en ese camino”, señaló.
Más dudas que certezas
Un día después de que el bono fuese anunciado como una buena noticia que implicaría a los trabajadores del sector privado y público, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, le bajó el tono la novedad. Si bien aseguró que “ayer tuvimos una muy buena reunión entre la CGT y los sectores empresariales”, aclaró que “el bono sería compensatorio y no remunerativo en dos cuotas, en principio para el sector privado. Hasta que el público no cierre sus paritarias, solo compete al sector privado. Estamos terminando de redactar el texto”.
En tanto que, desde la UIA, advirtieron que más del 60% de las empresas no podrá pagar el bono. En ese sentido, Funes de Rioja, dijo que el bono sería para “el caso de los convenios que han quedado desactualizados, porque firmaron el 15 o 20%”. Hay convenios de estos últimos tiempos que ya tienen en cuenta una inflación más alta”.
Según el dirigente, “si no se puede pagar en dos cuotas, y se puede pagar en tres o en cuatro, se podría acordar en un marco de negociaciones entre trabajadores y empresarios”.
Sica expresó que “vamos a hablar con el sistema financiero para ver si puede haber algún tipo de financiación para las empresas que no lo puedan pagar”, pero lo cierto es que hasta el momento la medida no trascendió el mero anuncio que con el correr de las horas comenzó a ser relativizado por sus propios protagonistas.
Fuente: Iprofesional; InfoGremiales.