La primera columna se desplazó durante este domingo desde Querétaro, con destino a Irapuato, mientras que la segunda se extiende desde Sayula a Puebla. La tercera caravana se encuentra en Oaxaca y la cuarta en Veracruz.

Después de pasar la noche del viernes y sábado en los pasillos de la cabecera norte del estadio Corregidora, en la capital de Querétaro, en México, la primera caravana migrante siguió su recorrido este domingo hacia Estados Unidos. Según los reportes oficiales, alrededor de seis mil personas se quedaron en el estadio e iniciaron durante la mañana el camino a Irapuato, Guanajuato.
Días atrás, varios integrantes de la Caravana Migrante denunciaron, en una conferencia de presenta realizada en el estadio Palillo, en Magdalena Mixhuca, que la ONU no quiso brindarles ayuda con camiones para viajar de la Ciudad de México hacia la frontera de Estados Unidos. La respuesta de Naciones Unidas fue que «que cualquier ayuda de transporte hacia un tercer país requiere del acuerdo previo de los Estados involucrados».
“Nos tuvieron dos horas engañándonos, les decimos que no los queremos volver a ver en nuestra caravana, nos han engañado con una torta, ya no queremos tortas para los niños“, afirmó Billy Noé Martínez, de Tegucigalpa, Honduras. Por su parte, Carlos Andrés Ramos, originario de El Salvador, indicó que no pretenden quedarse en México porque “existe la misma corrupción” que en Centroamérica y afirmó no querer ver más a la ONU tras su negativa a proporcionarles camiones.
«De acuerdo al alcance de sus mandatos previamente expuestos, las agencias firmantes están imposibilitadas de brindar el transporte requerido por algunos integrantes de la caravana”, explicó la ONU.
Alambre de púas en muro fronterizo de Estados Unidos
Unos 50 militares del ejército de Estados Unidos continuaron en la jornada de ayer con la colocación de alambre de púas en el muro fronterizo, en la línea divisoria entre Tijuana y San Diego, justo a un costado de la Garita Internacional de San Isidro.
Por casi nueve horas, los soldados estadounidenses trabajaron a marchas forzadas para colocar el alambre en la parte superior del muro fronterizo, que recién fue instalado hace algunas semanas y que cuenta con una altura superior de cinco metros.
https://www.facebook.com/ElSoldeTijuana.OEM/videos/257314368271901/
Ante la inminente llegada de la Caravana Migrante a esta frontera, militares también colaboran en las labores de patrullaje en los límites entre México y Estados Unidos. Además de las fuerzas armadas, agentes de la Patrulla Fronteriza han redoblado su presencia en el área a bordo de motocicletas y camionetas tipo jeep.
Segunda caravana migrante partirá este domingo hacia Puebla
La segunda columna migrante, que se encontraba hasta esta jornada en Sayula, Veracruz, se desplazó durante este domingo hacia Puebla. El recorrido, luego de una votación colectiva, esquiva la Ciudad de México y se dirige hacia Querétaro, donde concentra la primera caravana. Para lograrlo, se fueron dividiendo en grupo de cien integrantes, en la búsqueda de traslados solidarios con transportistas.
La tercera caravana está en Matías Romero, Oaxaca
Por segundo día consecutivo los migrantes de la tercera caravana continúan refugiados en la ciudad de Matias Romero, en donde este sábado por iniciativa del defensor de los derechos humanos, Alejandro Solalinde Guerra, y con la ayuda del personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), llevaron acabo un censo para el registro de los viajeros y evitar incidentes en el camino.
Alrededor de 2 mil migrantes colocaron sus refugios temporales en el campo deportivo Emiliano Zapata, donde concentraron a la espera de camiones y unidades de transporte para que los traslade hacia el poblado de Acayucán Veracruz.
Irineo Mujica, defensor de los derechos humanos y dirigente de la organización “Pueblos sin Fronteras” dijo que en Matías Romero a diferencia de otros lugares los migrantes han vivido el racismo y el desprecio de la autoridad municipal , no se les dotó de agua para bañarse, tampoco había luz eléctrica y seguridad por las noches.
Cuarta caravana y detenciones en la frontera México -Guatemala
Por último, hay otro contingente que se encuentra en Veracruz, con la idea de acercarse a la tercera Caminata Migrante, que se complementan con la primera caravana, iniciada el pasado 13 de octubre en Honduras. Además, unas 250 personas fueron detenidas en Chiapas por las autoridades oficiales, con la propuesta de hacer los papeles formales para su estadía. La intervención policial y estatal se dio luego de un recorrido de 12 kilómetros, en la carretera rumbo a Tapachula, tras pasar el viernes por el río Suchiate.
Fuente: Tribuna, Nodal, ONU, Diario de Querétaro, El Sol de Tijuana, Eje Central, La Jornada Maya