La Presidenta del HCD de Paraná cuestionó la gestión del intendente Varisco y criticó el accionar del bloque de Cambiemos que no dio quórum este martes. Habló del 2019, del presupuesto, las inasistencias de Gainza y la situación de Hernández.
Por Mariano Osuna
Tras la ausencia de las y los concejales de Cambiemos y UNA -Frente Renovador de la continuidad de decimoséptima sesión del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Paraná, no hubo quórum en la instancia iniciada el pasado jueves en el barrio Puerto Nuevo. En diálogo con Agenda de Radio, la presidenta del Legislativo local, Josefina Etienot, cuestionó en duros términos el accionar de los bloques oficialistas. Además, criticó la gestión de Sergio Varisco y rechazó el proyecto de presupuesto 2019. Reclamó la falta de obras estructurales y relativizó su protagonismo en el escenario electoral del año que viene.
«La verdad que me sorprendió. Nosotros fuimos todos a sesionar como corresponde y fuimos convocados, a cumplir con la responsabilidad que tenemos», afirmó la Viceintendenta, sobre el fracaso de la continuidad de la sesión este lunes. «Hoy es el último día de duelo, decretado a nivel nacional, por el hallazgo del ARA San Juan. Era un momento interesante o importante institucionalmente, como un órgano de la democracia, para poner la bandera a media asta y para honrar», recordó en declaraciones al programa que se emite de lunes a viernes, de 16 a 18, por Radio de la Plaza 94.7.
«Personalmente creo que fue algo inesperado e inoportuno, porque era muy importante que los servidores públicos, elegidos por la democracia, honraran esta situación, rindieran este homenaje y permitieran que se hiciera en conjunto como cuerpo del Legislativo local», lamentó sobre la decisión de los bloques que responden al Ejecutivo municipal.
«Una ausencia de algo que es el trabajo. Ciertamente la verdad que me pareció ofensivo, porque ahí estábamos todos esperando y porque es una responsabilidad. El reglamento del Concejo permite que fuera del marco de la sesión, pero ya dentro del recinto, se discutieran estas cuestiones sobre qué medidas pueden llegar a tomarse ante esa cuestión, sin que esto configure que se pueda llegar a votar nada», detalló sobre la situación en el Recinto local.
Consecuencias jurídicas
«Es una picardía, entendemos que las consecuencias jurídicas de esto son que no podemos continuar con esta sesión. Significa que todos los proyectos que se pasan a comisión, como todavía no terminó la sesión, tomaron estado parlamentario pero no empezaron a trabajarse. A nosotros nos pidieron mínimo tres instituciones: la Asamblea Ciudadana por el servicio del transporte público urbano de pasajeros, ATE por la cuestión laboral de los trabajadores, y una ONG que tiene que ver con el presupuesto participativo, participar de la comisión de Presupuesto», analizó Etienot en diálogo a Agenda de Radio. «Lo cual nosotros autorizamos, pero las sesiones terminan el 30 de noviembre. Si no se cierra esta sesión, no puede trabajar la comisión», añadió.
«Pero si no hay prórroga de sesión ordinaria se termina el 30 y hay solamente extraordinarias y no se trabaja en comisión. Por lo tanto el espacio de discusión profunda, de proyectos de ordenanza importantes, como presupuesto, tributaria, e incluso esto que discuten acá que es la posibilidad de generar esta categoría de contratos de servicios para ampliar las contrataciones de los concejales, que es una ampliación presupuestaria de 29 millones a 36 millones de pesos, que no están consideradas dentro del presupuesto 2019, no está teniendo debate», profundizó sobre el desatino de la ausencia del oficialismo en la Legislatura local. «A mí esa es la primera consecuencia jurídica que me preocupa en términos de oportunidad», agregó.
Destacó que la Presidencia no tiene «facultades sancionatorias con respecto a los concejales. Sí, lo tiene el Cuerpo». Aunque advirtió que «cuando vos no tenes mayoría todas estas cosas pueden pasar en total impunidad. Por eso el concejal Pablo Hernández, más allá de la apreciación personal, desde lo institucional, no viene a Comisiones, no viene a Sesiones, no pidió licencia y sigue siendo concejal de la Ciudad. Y si los concejales que tienen mayoría no toman decisión sobre esto, no hay plan B».
«Vos podés tener derecho a usar como una herramienta el quórum, y otra cosa que vos abuses de esa posición dominante, impidiendo sesionar en una democracia, cuando estás convocado, sin una razón justificante. Y a su vez, en la total impunidad, sabiendo que no tienen la mayoría para sancionar esas conductas», cuestionó la Presidenta del HCD.
«Es tan absurda la situación, que una queda sorprendida. Lo único que puedo decir es que es triste, que es una falta de respeto, que no se entiende la investidura y que todas estas cuestiones desgastan las instituciones y la confianza de la gente en la política y en la democracia como herramienta transformadora», argumentó.
Contra el proyecto de personal transitorio
Aprovechó la observación sobre la ausencia de este martes, para explicar su «rechazo total, y el de muchos concejales de acá, al aumento de las contrataciones de los concejales que no vienen a la sesión. Que esto sale de la plata de la ciudadanía.
9% de asistencia a Comisiones de Gainza
Etienot continuó su visión sobre el proyecto que crea la nueva categoría contractual y precisó «un concejal, como Gainza, que quiere aumentar, tiene el 9% de asistencia a Comisiones. Igualmente, ellos sacaron una ordenanza, que es muy mala, que tiene una posición de vigilante en muchas cuestiones, porque se meten en la intimidad de la gente. Con esta ordenanza, en términos de transparencia que reclaman, van a estar todas las asistencias a comisiones.
Hoy votan ellos, mañana vota la gente.
«Ahora están estas cosas publicadas, porque hoy votan ellos, mañana vota la gente. Creo que realmente los que votaron a Cambiemos lo que menos querían, y seguramente los del Frente Renovador tampoco, que sean los únicos que estaban ahí los del Frente Para la Victoria», ironizó sobre la imagen que dejó el Recinto esta mañana.
La situación de Hernández
«Hay una contradicción en justificar que un representante de la democracia esté en prisión preventiva. Hay un artículo dentro del reglamento que dice que ante las tres inasistencias consecutivas hay que pedir licencia. Ya lo he manifestado, el concejal no ha tomado licencia, los concejales no han tomado medidas disciplinarias respecto a esto, y mientras tanto él sigue siendo concejal de la ciudad de Paraná», cuestionó la posición general sobre la situación de Pablo Hernández, detenido y procesado por la causa que investiga los vínculos del poder político, las cuentas públicas y el narcotráfico.
«Él está en este momento en una situación que como mínimo es irregular, pero si él no toma una medida, el bloque no toma medida, y los concejales como cuerpo no tienen mayoría para tomar decisiones, mientras tanto está en un stand by, que es un provisorio para siempre», describió la Viceintendenta.
Presupuesto
«A mí me preocupa, veo un aumento importante en todo lo que tiene que ver partida de personal, no sólo en la planta permanente sino también en las contrataciones. Por eso el tema que no hay mucho en obras e infraestructura», rechazó el proyecto oficial.
Afirmó que no ha visto «un salto cualitativo entre la primer lluvia, tormenta enorme, que tuvimos a los 36 días de asumir, en diciembre, a esta última tormenta. No he visto una obra que se dijera «bueno, gracias a que hicimos esto no pasó tal cosa». O un trabajo de Desarrollo Social mostrando que todos los resortes municipales funcionaron». Y advirtió que no cree que eso «se transforme en el nuevo presupuesto».
Contra el incremento de las tasas municipales
«Para solventar esos gastos hay que aumentar los ingresos y la única vía de aumento de los ingresos está por intermedio del aumento de las tasas. También me parece muy preocupante porque no veo que haya una maximización del uso de los recursos, tratando de reducir el gasto superfluo, para poder apuntar más a lo esencial. Atento a que es un momento difícil en el país, entonces uno dice que nosotros, la política, los funcionarios y el Estado, tenemos la mayor responsabilidad de demostrar que podemos proyectar, en la medida en que nosotros podemos reducirle el impacto de la presión fiscal, para ayudar y colaborar de esa manera con el ciudadano de Paraná», profundizó en declaraciones a Agenda de Radio.
El 2019
Explicó que no pertenece «a la corporación política» y que tampoco quiere pertenecer. «Quiero tener la libertad de decir cuándo me voy, porque para mí es un servicio público. Y en la medida que ese servicio público no se corresponda con las necesidades de la gente, con luces y sombras, con grandes defectos, pero dando la cara, no tengo ciertamente decidido si este es un lugar donde yo quiero estar», sorprendió la Viceintendenta. «O extraño quizás mi vida, mucho más sencilla y humilde, pero con mucho menos exposición y mía», añadió.
«Estoy avergonzada con esta experiencia local en particular. Para mí el narcotráfico es una bandera, el uso de los recursos de una manera sana y la república son convicciones. Y yo ciertamente no pertenezco ni me siento parte de esto. Hay que preguntar en este desmán y en esta desorientación del Gobierno local, donde están cada uno», denunció.
Puntualizó que es necesaria la discusión sobre si se han hecho bien las cosas o no, porque todavía hay un año para modificar el rumbo. «No tenemos nada que ver con el narcotrafico, aclaremos porque la lucha era contra. Tenemos la responsabilidad de mostrar que no es así», reclamó, en clara alusión a la causa que tiene procesado al Jefe comunal, Sergio Varisco, el concejal de Cambiemos, Pablo Hernández y la ex funcionaria municipal, Griselda Bordeira, además de la banda de los Celis.
Sobre un proyecto local que la cautive, precisó que «los recursos económicos que la gente con tanto sacrificio junta para pagar las tasas y cuidar sus propiedades y sus emprendimientos» no hay que usarlos «en grandes obras como el observatorio en el Parque Varisco o la fuente en el Thompson, sino para sanear básicas cuestiones insatisfechas de la gente». Agregó que «esas cuestiones básicas» contarían con todo su apoyo.