Intervención y marcha en Paraná contra la ley de semillas

Distintas organizaciones concentran en plaza 1 de Mayo contra la iniciativa nacional de patentamiento del uso de semillas y la apelación provincial al fallo de fumigaciones cerca de escuelas. Tras una marcha hacia Casa de Gobierno, se realiza la ronda de los martes.

Foto: Mariangel Albornoz Laferrara

 

Encabezado por la Asamblea Paraná sin Agrotóxicos, distintos espacios de derechos humanos, por la agroecología, por el medio ambiente, sociales y políticos se manifiestan este martes en la capital entrerriana, a partir de las 17.30 hs. Con intervenciones al espacio público, concentración y marcha, el colectivo protesta contra el proyecto nacional de Ley de Semillas, que busca el patentamiento del uso de semillas, a tono con los pedidos de las principales multinacionales. Además, se reclama contra la decisión del Gobierno provincial de apelar nuevamente al fallo que prohibió las fumigaciones a mil metros terrestres y tres mil aéreos de las escuelas rurales.

La convocatoria comienza en la plaza 1 de Mayo de Paraná, desde las 17.30 hs, con intervenciones públicas y colectivas como respuesta a la propuesta del Gobierno nacional de ley de semillas que beneficia a Monsanto, Bayer, Aapresid y Aacrea. La iniciativa se iba a discutir en comisiones de la Cámara de Diputados este miércoles, aunque la sesión se postergó y el futuro del proyecto de legislación es incierto.

«Nos movilizamos en contra de la ley de Semillas impulsada por las multinacionales como Monsanto y contra la decisión del gobierno provincial de apelar a la Corte Suprema para revocar el fallo que prohíbe fumigar alrededor de las escuelas rurales de Entre Ríos. Finalizamos la marcha en Casa de Gobierno, confluyendo con la ronda de los martes, organizada por la Coordinadora Provincial Basta es Basta, Por una vida sin Agrotóxicos», adelantó la Asamblea Paraná sin Agrotóxicos, en un escrito enviado a Agenda Abierta.

Desde plaza 1 de Mayo la movilización continúa hacia Casa de Gobierno, donde cada semana se realiza la Ronda de los martes, uno de los hechos políticos surgidos al calor colectivo de la disputa por el modelo productivo, el monocultivo, el uso de agrotóxicos y la lucha por un esquema de agroecología. En esa línea, ingresó en el Superior Tribunal de Justicia un recurso extraordinario de Fiscalía de Estado contra el fallo de Benedetto respecto a la prohibición de fumigaciones en cercanía a establecimientos rurales, aunque el Poder Judicial confirmó la vigencia de la sentencia dictada luego de la presentación de Agmer y el Foro Ecologista de Paraná.