Hoy finaliza la campaña contra el sarampión y la rubéola

Este viernes culmina la campaña nacional de vacunación contra sarampión y rubéola que, en la provincia, ha permitido inmunizar a 68.275 chicos entre los 13 meses y menores de 5 años.

Foto ilustrativa

 

Luego de dos meses de intenso trabajo en vacunatorios de toda la provincia, el viernes 30 tiene su cierre formal la campaña nacional de seguimiento contra el sarampión y la rubéola por la cual los chicos entre los 13 meses y menores de cinco años reciben una dosis de refuerzo de la vacuna triple viral.

Entre Ríos cuenta con 85.204 chicos incluidos en esta instancia, de los cuales han recibido su dosis 68.275, por lo que el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) enfatizó que los 16.929 restantes todavía están a tiempo de asistir a los 389 vacunatorios de hospitales, centros de salud y Centros Integradores Comunitarios (CIC) para recibir la dosis correspondiente.

La responsable del PAI, Albana Gavini, detalló: “Si bien este viernes culmina formalmente la campaña nacional contra el sarampión y la rubéola, en los vacunatorios de toda la provincia se seguirá colocando la dosis de refuerzo hasta el 17 de diciembre”, y recordó que se trata de una dosis extra, aplicada en forma independiente al calendario regular.

Los últimos datos de inmunizaciones provistos al PAI indican que, a nivel provincial, se han aplicado 68.275 dosis de la vacuna triple viral, con las que se alcanza una cobertura del 80 por ciento de la población prevista al inicio de la campaña. Al observar en detalle las vacunas aplicadas por cada departamento, se observa que tanto Paraná (con un avance del 74%) como Concordia y Uruguay (ambos con 72%) son los que se encuentran más atrasados respecto de la meta del 95%.

Cabe recordar que en Argentina se logró eliminar la rubéola y el síndrome de rubéola congénita en el año 2015 y el sarampión en 2016, y para sostener este estatus es que se deben alcanzar coberturas iguales o mayores al 95% en la población objetivo.

Por lo tanto se recuerda a los padres que los 389 vacunatorios habilitados por el Ministerio de Salud en hospitales, centros de salud y Centros Integradores Comunitarios (CIC), cuentan con las dosis previstas por la campaña.