La firma textil Rontaltex, que funciona en el Parque Industrial de Gualeguaychú (PIG), contaba con 90 operarios de los cuales 20 dejaron sus puestos por retiros voluntarios. Además de los siete despedidos el viernes pasado, se suman nuevos desafectados.
Los primeros en sufrir la pérdida de puestos de trabajo fueron los obreros de Unilever. Con quema de cubiertas y un reclamo público pidieron por su reincorporación hasta que fueron acordando sus indemnizaciones para desafectarse de la empresa, con el cumplimiento de todo lo que expresa la Ley. Luego se sumó la no renovación de contratos de la empresa Hermann, quienes toman obreros a través de una Consultora de Recursos Humanos. Cabe destacar que la firma se manejó dentro de lo estipulado por la Ley, aunque de igual modo, se evidencia una caída en la producción y una marcada recesión en las distintas firmas del Parque Industrial.
También, los trabajadores de la fábrica de neumáticos Imperial Cord alertaron por un fuerte recorte de horas trabajadas lo que repercute directamente en el salario mensual.
Ahora, fueron los obreros de Rontaltex los que se sumaron a la lista de los despedidos, retiros voluntarios y recortes en los turnos laborales. El ajuste en los turnos fue advertido desde agosto, pero el viernes pasado llegaron los primeros siete telegramas de despidos que se sumaron a los 20 retiros voluntarios. Rontaltex pasó de tener una planta de unos 90 operarios, a reducir casi un tercio del total.
La Unión Industrial de Entre Ríos también se manifestó sobre la caída en las ventas e informó que “en el 52 % de las empresas de la provincia” se observó esta situación. Los despedidos son operarios que cuentan con una antigüedad de entre 7 y 27 años en la firma.
Los obreros de la textil informaron que se reunieron con el secretario gremial y el secretario general y definieron realizar una asamblea abierta. La misma es este lunes, a las 14 horas, en las puertas de la fábrica, con el objetivo de definir los pasos a seguir y un plan de lucha.
Un informe insólito
Dos meses atrás, un informe de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú (Codegu) generó enorme polémica entre la comunidad trabajadora del Parque Industrial. Las cifras oficiales, dadas a conocer en una conferencia de prensa, daban cuenta de un “crecimiento en el empleo”. Las autoridades de Codegu sostuvieron que “el empleo no cayó en el PIG, sino que creció 1,47%”.
Este porcentaje fue informado por el presidente de la Corporación del Desarrollo, Ariel Destéfano en la primera semana de septiembre, es decir, dos meses atrás. De todos modos, advirtieron que “el momento que se vive es raro y difícil de explicar” y que el objetivo del censo empresarial es “tener un panorama del momento que vivimos, y ponerlo en el contexto de los últimos años”.
Según este informe “desde julio del 2017 al 2018 en el PIG no hubo pérdida de empleo. Es más, creció un 1,47%”. Asimismo, se destacó que “el 40 % de las empresas mantuvo su plantel de trabajadores, un 30 % redujo y otro porcentaje similar amplió la planta”.
Fuente: El Día