La abogada explicó este miércoles el curso de la investigación sobre los hechos donde una joven, víctima de violencia, fue internada en terapia intensiva, luego de tener un bebé, que también murió. El acusado está con domiciliaria.

«Nosotras nos hemos constituido como querellante por parte de una de las víctimas, que es la mujer, que está internada en terapia intensiva», precisó María Fernanda Vasquez Pinasco, en diálogo con Agenda Abierta, este miércoles en Tribunales. La afirmación no es menor, derriba distintas hipótesis y estigmatizaciones mediáticas y pone el acento en la violencia sufrida por las dos víctimas: el bebé, que falleció, y la mujer de 25 años, que se encuentra internada. El acusado, Javier Weisheim, se encuentra con prisión domiciliaria.
«Nosotras no hemos tenido acceso al legajo aún, solo una entrevista de cortesía con el fiscal, que nos ha dado cuenta de algunas cuestiones», detalló Pinasco esta mañana. «Estamos en las tareas investigativas», añadió con cautela, aunque advirtió la decisión como querella, «así lo permite el código procesal penal, de llevar adelante nuestro propio legajo y nuestra propia investigación de lo que allí ocurrió».
«Estamos convencidas que mi clienta, en este caso la mujer, ha sido víctima de estos hechos ocurridos», denunció la abogada feminista en declaraciones a Agenda Abierta, luego que muriera el bebé y la joven se encuentra en terapia intensiva en el San Martín.
«Eso es lo que estamos pretendiendo. Ver qué imputación», señaló. «Podemos acompañar o ampliar la imputación que ha formulado el Fiscal. Y tomar todas las medidas que nosotras creemos, como querella, que debemos solicitarle al fiscal», describió sobre el proceso de investigación. «Además acompañarlo al fiscal en esta tarea de investigación», agregó.