Familia de Santiago Maldonado: «Cualquier resultado de esta pericia no será preciso ni confiable»

Luego de trascendidos periodísticos, la familia del joven víctima de desaparición forzada, seguida de muerte, en un operativo represivo de Gendarmería, alertó que no fueron notificados sobre resultados de pericias y cuestionó irregularidades.

La familia de Santiago Maldonado, el joven víctima de desaparición forzada, seguida de muerte, luego de un operativo represivo el pasado 1 de agosto de 2017 a la comunidad mapuche en Chubut, cuestionó al poder judicial y al uso mediático de la investigación. En un comunicado difundido este miércoles, se aclaró que no existió notificación sobre la pericia realizada al DNI de Santiago, se reiteró las irregularidades del proceso y se cuestionó la desinformación de algunos sectores gráficos y audiovisuales.

«Queremos informar que ni la familia ni nuestra abogada Verónica Heredia hemos sido notificados en el día de la fecha por el CIJ (Centro de Información Judicial) sobre los resultados de la pericia realizada al DNI de Santiago», se afirmó en el escrito. «Vemos con asombro una vez más, cómo el periodismo y puntualmente la periodista de Infobae tiene acceso a las pericias y dictámenes de la causa, antes que sea notificada la familia», se cuestionó.

«Estas circunstancias solo confirman que un sector del periodismo forma parte de las decisiones judiciales, conformando un ataque judicial y mediático que tiene como único fin intimidar a la familia, desinformar y dejar en evidencia la necesidad del Estado de cerrar el caso y garantizar la impunidad a los responsables de la desaparición forzada y muerte de Santiago», denunció la familia de Maldonado. «Reiteramos una vez más que desconocemos dichos resultados porque no fuimos notificados», se añadió.

«Nosotros desde el primer momento que se dispuso la realización de esta pericia sobre el DNI, la hemos impugnado, ya que se desconocían y se desconocen aún, las condiciones en las que estuvo el cuerpo de Santiago y, en consecuencia, su DNI», se fustigó. «Por tanto, los resultados jamás arrojarán un resultado cierto, ya que la pericia no se realizó en el lugar del hecho (Río Chubut)», se alertó. «Cualquier resultado de esta pericia no será preciso ni confiable», se agregó en el comunicado.

Además, se advirtió «que el objetivo de esta pericia era justamente: decir que la autopsia y esta prueba confirmaban la mentira que se quiso instalar, de que el cuerpo siempre estuvo en ese lugar. Y decimos mentira porque el 26 de noviembre de 2017 los peritos de la Morgue de la Corte Suprema que realizaron la autopsia nos informaron que no podían afirmar que el cuerpo de Santiago haya estado siempre en el mismo lugar en el que fue encontrado, ni cuando murió, ni dónde, ni cómo, ni pudieron establecer cuántos días estuvo en el agua».

También, se recordó que el 10 de julio de 2018, «el perito a cargo de la pericia del DNI, Ing. Giménez del INTI, nos informó que él desconocía en qué condiciones había estado el cuerpo de Santiago». Se detalló, que el 27 de noviembre, «fuimos notificados del rechazo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al planteo de la familia para que la investigación la realice un grupo de expertos independientes. La queja fue desestimada por considerar que no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (conforme artículo 14 de la ley 48)».

«Tanto nuestra familia como Santiago, seguimos siendo re victimizados: Por la falta de respuesta ante la desaparición y muerte de Santiago; por los ataques sistemáticos del poder político y mediático; por la consagración de la impunidad garantizada por el máximo tribunal de justicia de la Argentina», se denunció.

«Esto no hace más que fortalecernos para seguir luchando junto a otras tantas personas que nos acompañan en la búsqueda de verdad y justicia», se remarcó. «Seguiremos hasta llegar a instancias internacionales que la Constitución nos garantiza», se aseguró.

«Son tiempos oscuros en los que debemos estar juntos para hacer frente al poder político y judicial que día a día vulnera nuestros derechos», finalizó el comunicado.