Estado de asamblea permanente en la comunidad trabajadora de la Secretaría de Cultura de la provincia

Personal de diferentes reparticiones del área provincial y el cuerpo de delegados de ATE de Cultura se reunieron en la sede de calle Gardel para reclamar por recortes en horas extras, contratos de obra y adicional.

Luego distintos reclamos formales, audiencias con el secretario de Gobernación, Edgardo Kueider, el compromiso de avances y la falta de respuestas oficiales, trabajadores de la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia se reunieron este viernes en la sede de calle Gardel. La reducción a jornadas simples de feriados y fines de semana en los museos, la eliminación de francos compensatorios por horarios atípicos, el reclamo por un adicional para el sector y la situación de los contratos de obra, parte de los ejes debatidos en la asamblea encabezada por delegados de ATE en Cultura.

Las primeras intervenciones fueron de representantes de los museos de Bellas Artes, Ciencias Naturales e Histórico que recorrieron la problemática por el recorte de horas extras, consecuencia del ajuste en los fines de semana o feriados. Según informaron a Agenda Abierta, en notas formales dirigidas a la secretaria de Turismo y Cultura, Carolina Gaillard y al secretario de Gobernación, Edgardo Kueider, el cuerpo de delegados de ATE de Cultura visibilizó este tema en reiteradas oportunidades. Sólo respondió el primero de los funcionarios, convocando a dos audiencias a la comunidad trabajadora, junto a integrantes de la comisión directiva provincial.

En aquella instancia, Kueider pidió a los trabajadores de museos un borrador para resolver esa situación, cuestión que se presentó en septiembre de este año. El funcionario solicitó treinta días para dar una solución definitiva, aunque luego de 50 días el escenario es el mismo que hace cinco meses, cuando por teléfono se determinó la reducción de las jornadas de fines de semana y feriados como simples, afectando el salario final.

En ese contexto, la comunidad trabajadora definió el estado de asamblea permanente y analizó distintas medidas de fuerza que serán definidas el próximo jueves, en las puertas de Turismo provincial, en calle Laprida, donde se realizará la segunda asamblea.

Otras problemáticas

Tras conocerse el decreto con los pases a planta, se reclama por el paso de los contratos de obra a servicio, situación que atraviesan casi 50 trabajadores de las distintas dependencias de Cultura provincial. En una audiencia en febrero, a meses de asumir, Gaillard se habría comprometido a una revisión, siendo que en el organismo hay trabajadores con 8 años de antigüedad, cumpliendo funciones como cualquier personal de planta, en modalidad de obra.

Por último, también se requirió el pedido por un adicional para todos los trabajadores del sector, por los horarios atípicos y discontinuos y el resguardo del patrimonio cultural de la provincia.

Durante las intervenciones, estuvo el secretario gremial de ATE Entre Ríos, Pedro Zuchuat, que señaló que la comisión directiva provincial acompañará el plan de acción que se defina en asamblea el próximo jueves.