Luego que la jueza Gladys Pinto citara al Concejo General de Educación y a los sindicatos docentes, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos se convoca un día antes en Colón.
Luego del rechazo a la última propuesta del Gobierno provincial, caracterizada por un incremento del 7%, distribuido 4% en octubre y 3% en noviembre, las medidas de fuerza de jueves y viernes de Agmer y AMET, el pedido de conciliación del Ejecutivo entrerriano y su dictamen por parte del Juzgado de Trabajo Nº1, este miércoles vuelven a verse las caras el Concejo General de Educación y los sindicatos docentes. Un día antes, este martes, Agmer sesiona en Colón su Congreso Extraordinario, con el eje central puesto en el análisis del conflicto paritario y la continuidad de un plan de lucha colectivo.
«La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos convoca a la continuidad del Clxxxv Congreso extraordinario para el Martes 6 de noviembre del año 2018, en el salón de casa docente, sito en calle Chacabuco 255, de la ciudad de Colón, a partir de las 10 hs», detalló el sindicato docente en un comunicado enviado a Agenda Abierta. Sobre el temario se precisó como puntos centrales la «elección mesa del congreso, el informe de gestión y el análisis de la situación y el conflicto salarial».
La jueza de Trabajo N° 1, Gladys Pinto, dispuso este viernes a última hora la conciliación obligatoria prevista en el artículo 16 de la Ley Nº 9.624, por el término de 20 días hábiles. Además estableció que las partes se abstengan de tomar cualquier tipo de medida en relación al conflicto. El dictamen fue luego del pedido del Gobierno provincial tras la medida de fuerza de 48 horas de Agmer y AMET.
El conflicto se encuentra abierto. Pasó un mes y medio del plazo acordado en el primer semestre del año respecto a la reapertura paritaria. En aquél entonces se fijó para la segunda quincena de septiembre o cuando el porcentaje de inflación supere el aumento salarial, como plazo final para sentarse nuevamente en la negociación salarial. Tras tres ofertas oficiales y el posterior rechazo de los sindicatos docentes, inició el mes de noviembre sin novedades respecto a recomposición. El miércoles, intermediado por la conciliación obligatoria, Ejecutivo provincial y sindicatos, vuelven a verse las caras.