Centrales hidroeléctricas amenazan poblaciones de Amazonia en Brasil

Los proyectos para implementar centrales hidroeléctricas en la Amazonia brasileña generarían graves conflictos a comunidades indígenas.

Foto: Reuters

 

La selva amazónica de Brasil está amenazada por centrales hidroeléctricas que responden a intereses económicos apoyados por el presidente electo de ese país, Jair Bolsonaro.

Bolsonaro ha considerado en sus múltiples discursos que las tierras indígenas y reservas ambientales están «sobredimensionadas» y que obstaculizan el desarollo socioeconómico del Brasil.

Entre los proyectos propuestos en la política del futuro mandatario, se encuentra la extracción de recursos naturales en la Amazonia, con la implementación de, al menos, 120 hidroeléctricas en la cuenca selvática del río Juruena.

La región, que ha sido escenario de deforestaciones, se caracterizarse por tener grandes extensiones de cultivos de soja y algodón, así como pastos para ganado.

Asimismo, su alto potencial hídrico, podría atraer el interés empresarial de nuevos proyectos para invertir en la producción de energía.

El ultra derechista pretende flexibilizar la legislación ambiental para explotar la región amazónica con el apoyo de la futura ministra de Agricultura, Tereza Cristina da Costa Dias, y el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Aráujo.

Los pueblos tradicionales de Amazonia cuentan con el respaldo, hasta ahora, de la justicia brasileña, ya que para interferir en dicho territorio, la ley exige información sobre las poblaciones que podrían resultar afectadas con la ejecución de estos proyectos.

Fuente: TeleSur