ATE se manifestó en la Secretaría de Trabajo y reclamó la reapertura paritaria

La Asociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos se movilizó en Paraná, en el marco del paro provincial. Tras la entrega de un petitorio, el nuevo secretario de Trabajo, Fernando Quinodoz, convocó al Sindicato para este jueves.

Foto: Julián Villarraza

 

ATE se manifestó este jueves en la capital entrerriana con la exigencia de la reapertura paritaria, compromiso asumido e incumplido por el Gobierno provincial en el acuerdo logrado en el primer semestre del año. Luego de una concentración en la sede de calle Colón, estatales marcharon hacia la Secretaría de Trabajo, con asamblea pública, corte de calle, micrófono abierto y entrega de petitorio dirigido al gobernador Gustavo Bordet. El nuevo nuevo funcionario, a cargo de la Secretaría, ubicada en calle Buenos Aires de Paraná, convocó a la Comisión Directiva para este jueves.

ATE SE MOVILIZÓ A LA SECRETARÍA DE TRABAJOCon una asamblea en las puertas de la dependencia provincia, ubicada en…

Publicado por Agenda Abierta en Miércoles, 7 de noviembre de 2018

 

«No han convocado a trabajadoras y trabajadores a la paritaria como hemos acordado», reprochó el secretario general de ATE, Oscar Muntes, en su intervención frente a la Secretaría de Trabajo. «Han incumplido y siguen incumpliendo lo que prometieron, lo que dijeron y lo que acordamos, que ningún trabajador iba a percibir menos de lo que defina la inflación», argumentó el dirigente estatal. «Que ningún trabajador ni ninguna trabajadora iba a estar por debajo de los índices que determine el Indec», cuestionó.

Recordó que el acuerdo paritario fue del 19%, con el compromiso firmado en septiembre de una reapertura que refiere a «cómo recomponíamos el salario según la inflación. Incumplieron todo». Relató que solo los convocaron, «no a una reapertura paritaria sino para un anuncio del 5% que disfrazaban del 2% acordado en la paritaria anteriormente más un 3% por inflación». Criticó que a eso lo tuvo que aclarar ATE, «que fue un anuncio y no una reapertura paritaria».

La Comisión Directiva ingresa a Trabajo para la entrega del petitorio.

 

«No fue lo que habíamos acordado en una negociación seria, como la que llevamos adelante, porque decía reapertura en septiembre y no cumplieron», lamentó Muntes. «Cuando anunciaron el 3% preguntamos, por el momento que estamos atravesando y viviendo, cuando nos volvíamos a reunir por la situación del país. En 20 o 30 días dijeron que nos íbamos a encontrar y fue público porque no estamos inventando nada», argumentó.

Resaltó además que en ese 3% «no estaban contemplados el mínimo ni los contratos de obra, cosa que tomaron como propuesta para ser considerados». Explicó que «no solamente no contestaron sino que no lo contemplaron» y recordó que «a su vez el otro Sindicato lo planteó como temas menores, que no había que discutirlo», en referencia a UPCN.

Fustigó que no son «temas menores cuando lo que planteamos alcanza al 50% de los trabajadores del Estado». E ironizó que «si serán temas menores que lo planteamos por los sectores más vulnerables, que no ven ningún aumento». Alertó que «más de 10 puntos» ya van «perdiendo del poder adquisitivo».

«Y como no nos convocan, vamos a seguir luchando, vamos a seguir estando en estado de asamblea, no le vamos a aflojar. Si la patronal está dispuesta a no convocarnos, nosotros tenemos que ir a buscarlo, porque están dispuestos a no entregarnos lo que corresponde y entonces tenemos que ir a pelear», finalizó Muntes en las puertas de la Secretaría de Trabajo.

Micrófono abierto y petitorio

Tras la apertura del micrófono, pasaron distintos discursos, atravesados por la pérdida de poder adquisitivo y la necesidad de articular la lucha con sectores docentes, sociales y sindicales. Se visibilizó los reclamos en distintas dependencias y se pidió por la continuidad del plan de acción gremial.

Al finalizar la instancia sobre la calle Buenos Aires, un grupo de delegados y delegadas ingresaron a la Secretaría de Trabajo para la entrega de un petitorio dirigido al gobernador Gustavo Bordet. Una hora después, el nuevo funcionario Fernando Quinodoz convocó a ATE para este jueves.