La concordiense Yael Ovideo formó parte del plantel que hizo historia. La Selección nacional de fútbol femenino igualó 1-1 ante Panamá, como visitante, en el partido revancha del repechaje y consiguió el boleto para la Copa del Mundo 2019.
La Selección Argentina de fútbol femenino igualó 1-1 ante Panamá, como visitante, en el partido revancha del repechaje, y consiguió la clasificación al Mundial de Francia 2019. La ida, que se jugó la semana pasada en la cancha de Arsenal, había sido 4-0 a favor del equipo albiceleste.
Natalia Mills, a los 37 minutos del primer tiempo, abrió el marcador para el conjunto local, mientras que Florencia Bonsegundo, a los 19 del complemento, marcó la igualdad definitiva con un golazo.
El Mundial de Francia, que se disputará del 7 de junio al 7 de julio del próximo año, será el tercero de la historia para la Selección Argentina, que no juega uno desde hace 11 años. Estados Unidos 2003 y China 2007 fueron los dos anteriores en los cuales participó.
Si bien aún restan definir cuatro cupos, hay muchas selecciones que ya tienen su lugar asegurado en la Copa del Mundo 2019: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Escocia, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Jamaica, Japón, Noruega, Corea del Sur, China, Suecia y Tailandia.
Enorme logro y premio el que consiguieron las chicas. Algo que no se daba desde la Copa del Mundo 2007, en China. Aquella fue la última vez que la Argentina participó de un Mundial. Y, quién lo hubiera dicho, 12 años después la Selección volverá a disputar el máximo certamen del fútbol (no se clasificó para Alemania 11 y Canadá 15). Belén Potassa y Carlos Borello son los únicos que estuvieron en el plantel que estuvo en China 2007.
La ilusión arrancará el 7 de junio de 2019. Aunque ahora habrá que esperar el sorteo de la fase de grupos, que se realizará el 7 de diciembre.