Rescataron a varones en condiciones insalubres y en total precariedad en la producción de arándanos en el sur de Concordia. Fue en un operativo conjunto realizado este sábado.
Luego de un operativo realizado este sábado en la producción de arándanos en Concordia, encabezado por la Municipalidad y la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos, se detectaron 26 varones adultos, viviendo en condiciones insalubres, sin baño en buen estado, ni heladera o sistema de refrigeración y en una peligrosa situación edilicia. Se remarcó el estado de hacinamiento y explotación, donde todos viven en un galpón ubicado en la zona sur de Concordia.
«Es responsabilidad de las autoridades y también de los empresarios velar por el cumplimiento de las normas en materia laboral y también resolver los problemas que tienen que ver, en casos como éste, de personas que vienen a buscar trabajo y que entendemos no son las adecuadas», señaló Marcos Follonier, Coordinador del Consejo Municipal de la Producción, en diálogo con Diario Junio.
«Ayer tuvimos tres situaciones en distintas viviendas, y hoy una nueva situación», afirmó Emiliano Delgado, delegado de la Secretaría de Trabajo de la provincia. «Total despropósito con las condiciones humanas», argumentó sobre lo vivenciado por los trabajadores del sector.
«Constatamos la situación de vivienda en la que están, donde vimos que se ha reducido a servidumbre a los trabajadores,», relató Delgado a Diario Junio. «Se detectó al contratista, que aparentemente se repetiría siendo el mismo en varios de los operativos que realizamos», por lo que «iniciaremos las acciones en sede judicial que correspondan», indicó sobre las acciones llevadas adelante en inmediaciones de Guarumba y Paula Albarracín de Sarmiento. Se trata de 26 varones. mayores de edad, viviendo en condiciones insalubres, sin baño en buen estado, ni heladera o sistema de refrigeración y condiciones edilicias peligrosas.
Mismas condiciones de explotación
Durante el operativo, se constató 28 personas en condiciones similares de explotación en una vivienda de calle Teniente Ibáñez al 800. Se trataba de personas oriundas de Corrientes y Chaco, que eran obligados a convivir en un estado delicado de hacinamiento. Como derivación de esa intervención, este sábado se localizó en calles Feliciano y Gregoria Pérez a otras 26 personas traídos para la cosecha de arándanos.
Con una investigación en curso, se actuó sobre las empresas a las que estos trabajadores, por intermedio de contratistas, prestaran servicios de zafra, ante la posible aplicación de sanciones a dichas empresas.