Aportes claves de la UTN en 2 proyectos del Túnel Subfluvial

La Comisión Administradora del Túnel Subfluvial “Raúl Uranga-Carlos Silvestre Begnis” solicitó asesoramiento técnico a la UTN Paraná para la implementación de 2 proyectos que beneficiarían su funcionamiento.

Foto: PrensaFRP

 

El decano de la UTN Paraná, Alejandro Carrere, se reunió este martes en las instalaciones del Túnel Subfluvial “Raúl Uranga-Carlos Silvestre Begnis” con los directores de la Comisión Administradora, Juan José Martínez, por Entre Ríos y Juan Mariano Romero Acuña, por Santa Fe, para avanzar en la firma de dos convenios específicos.

En primer término, las autoridades rubricaron el acuerdo por el cual el ente interprovincial solicita asesoramiento técnico a la academia para la implementación de una planta de sistema solar fotovoltaica con conexión a red. Concretamente, desde el Laboratorio de Energía Alternativas, la UTN Paraná participará en el proceso de la obra, en cuatro etapas claves: el diseño y confección del pliego del proyecto, la evaluación de las ofertas, el seguimiento de la obra y el análisis de su funcionamiento durante dos años.

La planta solar fotovoltaica, con claros beneficios en el ahorro energético, ocuparía alrededor de 350 metros cuadrados en el predio del Túnel.

Durante el encuentro, el decano de la UTN Paraná, estuvo acompañado por los referentes del Laboratorio de Energías Renovables, Gabriel Gareis, Juan José Stivanello y Facundo Cuestas. También estuvieron presentes el subsecretario de Gestión de UVT, Eduardo Zamboni y el ingeniero Fabio Vincitorio.

La firma de un segundo convenio rubricado este martes entre la UTN Paraná y la Comisión Administradora del ente interprovincial tiene por objeto la fabricación y colocación de 32 equipos de censado remoto de iluminancia y temperatura.

En este sentido, con el ingeniero Vincitorio como responsable del proyecto por parte de esta casa de estudios, la UTN Paraná pone a disposición sus capacidades técnicas, profesionales y su infraestructura para la realización de los equipos mencionados.

“Para nuestra facultad es muy importante formular este aporte a través de la capacidad de nuestros profesionales jóvenes y también de la experiencia y el conocimiento de ingenieros de nuestra casa que ya tienen un camino desarrollado en estos ámbitos y mucho por hacer hacia adelante”, destacó Carrere.

Por su parte, las autoridades del Túnel, subrayaron la necesidad “de seguir cultivando esta relación porque es beneficiosa para todas las partes y para nosotros, en particular, es una tranquilidad y una garantía trabajar con la UTN. Es un valor agregado”.

Fuente: PrensaFRP