La policía de Santa Fe violentó y detuvo arbitrariamente a Nelson Retamozo, a su madre y su primo el viernes pasado, luego de la participación en la Marcha de la Gorra. Antes habían detenido un colectivo en la autopista.
Nelson Retamozo, un integrante de la organización La Poderosa de Rosario, denunció un grave caso de violencia policial el viernes pasado, horas después de la Marcha de la Gorra en la que había participado. El joven había sufrido también una detención arbitraria durante casi un año el pasado 24 de marzo.
Esta vez, el joven, un primo y su madre fueron golpeados e insultados y sin mayores explicaciones por parte de efectivos de la policía de Santa Fe que luego los llevaron detenidos.
En declaraciones a Aire Libre Radio Comunitaria, uno de sus compañeros de La Poderosa Rosario relató que Nelson “estaba pasando por Avenida Belgrano a la altura de canal 5, cuando ve a su primo que estaba detenido en un control policial. Él venía en auto con su padre, madre, hermana y el novio de su hermana, bajan del auto para preguntar qué es lo que pasa y hay cierta reticencia de la Policía a explicarle qué pasa. Hay un intento de la familia de impedir que la policía se lleve a su primo que era menor, y ahí la situación se desborda”.
“Quiénes estaban haciendo el control eran dos policías de la patrulla motorizada. Y luego caen al lugar más agentes y se desata toda una situación de violencia, donde tanto Nelson como su primo y su madre son esposados, tirados al suelos, golpeados y torturados“, explicó.
Pero además de la violencia física, hubo violencia psicológica: “A la mamá de Nelson la tiraron al piso y del golpe se le que le quebró la dentadura. Un policía le rompe la dentadura en la cara de Nelson y le dicen que la culpa de todo eso era de él”. Luego de ese hecho, Nelson fue trasladado a la Comisaría 2da de Rosario y liberado a las seis de la mañana.
Como informó Agenda Abierta, previamente Gendarmería retuvo un colectivo, con integrantes de MP La Dignidad y Red Puentes, en el kilómetro 22 de la autopista Santa Fe-Rosario, que se dirigían hacia la Marcha de la Gorra, justamente un espacio de reflexión y resistencia sobre estereotipos, estigmas, violencias institucional, detenciones arbitrarias y apremios ilegales.
Fuente: Agencia Farco