Se realiza la decimoséptima edición del Contrafestejo este sábado en la capital entrerriana. Feria de artesanías y productos agroecológicos, ceremonia del fuego y llamada con 12 comparsas, a partir de las 11 hs en la plaza Alvear.
Con actividades e intervenciones durante toda la jornada, se desarrolla este el Contrafestejo este sábado 6 de octubre en la capital entrerriana. Con la participación de once comparsas, la llamada inicia a las 16 hs, con un recorrido que atraviesa las calles San Martín, Garay y Buenos Aires. «Como cada octubre, desde hace 17 años, invitamos a toda la comunidad a participar del Contrafestejo, un encuentro en el que las cuerdas de Paraná y de diferentes lugares que nos visitan, celebramos el candombe, el arte y la cultura popular», se informó desde la organización colectiva.
Las instalaciones públicas comienzan con una Feria de artesanías y productos agroecológicos, a partir de las 11 hs. Continúan con la tradicional ceremonia del fuego a las 14 hs, en la decimoséptima edición del Contrafestejo. «Este es un momento en el que compartimos el saber heredado de nuestros ancestros, reivindicamos los derechos de las y los africanos traídos y esclavizados durante la colonización y de los pueblos originarios de nuestra tierra, así como las diversas luchas sociales en favor de la libertad, la soberanía y el respeto por la diversidad», se detalló en un comunicado.
La llamada, desde las 16 hs, cuenta con la participación de Batería NN, de San Benito, Batea del Solis Chico, de Uruguay, La Conventillo, de Paraná, Camba Nambí, de Santa Fe, La 330, de Concordia, La Rikitonga, de Buenos Aires, Amistá, de Rosario, Las Dragonas, de Paraná, Hormiga, de Rosario, La Yaguarona, de Paraná y El Rejunte. Once comparsas recorriendo las calles entrerrianas, en una marea que parte por la peatonal nueva, sigue por San Martín, dobla por Garay y regresa por Buenos Aires. «Les esperamos para disfrutar en familia y entre amigues de una jornada cultural cargada de emoción, alegría, respeto y mucho compromiso», se convocó. Luego de la Llamada, se efectúa un cierre sobre el espacio público, con una fiesta con artistas y sorpresas.

«Comunicamos también a la población que, entre las 16 y las 21 hs, estarán cortadas las calles por las que desfilarán las comparsas y en ese horario no podrán transitar vehículos por las mismas. Aclaramos que hemos realizado los trámites pertinentes para su autorización y aquí informamos cuál será nuestro recorrido, para una mayor precaución y organización del tránsito por caminos alternativos por parte de las y los vecinos de la zona durante esas horas», se detalló sobre la circulación durante la ceremonia colectiva.
