Los pilotos exigen un cambio en La Pedrera después del grave accidente

El accidente en el muro interno de la curva 2, donde se produjo el choque de Moriatis que terminó con Okulovich internado, representa una preocupación, ya que reduce la visión a la salida de la misma, donde se transita a unos 180 km/h.

El polvo no los deja ver qué hay más allá. A la salida de la curva, los pilotos se encuentran con los pedazos de otros autos. El accidente que protagonizó Emanuel Moriatis, y que tuvo a Carlos Okulovich como uno de los más damnificados, paralizó a quienes estaban siguiendo la primera carrera de la Copa de Oro del Turismo Carretera. Todavía estaba fresco el homenaje al Tati Angelini, quien había muerto una semana antes en un accidente con su avioneta de acrobacias.

El muro interno de la curva 2 del circuito de La Pedrera representaba una preocupación para los pilotos incluso antes de salir a la pista. El autódromo internacional José Carlos Bassi fue homologado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y por eso es el rector del automovilismo mundial el que debe aprobar cualquier modificación. Mientras tanto, la altura de ese paredón implica un peligro latente.

«Lamentablemente, habíamos visto ya en esa curva una zona de riesgo. No por la curva en sí. Es una sector riesgoso y necesitamos una visión completa de la curva: el ingreso, la mitad y la salida», le explicó Matías Rossi, segundo con su Ford en la final del domingo, a Clarín. Y agregó: «La salida es fundamental porque al ser una curva ciega, cuando quedan embotellados un par de autos los que vienen detrás a alta velocidad no los ven y se empiezan a pegarse en escalera. Como en un efecto dominó».

El piloto del equipo Nova Racing es uno de los referentes de la categoría y fue uno de los que eligió las redes sociales para mostrar su preocupación. En Twitter, el Misil se lamentó por un nuevo accidente en una pista: «Lamentablemente, tienen que pasar las cosas para que nos pongamos a trabajar en seguridad. Gracias a Dios no tuvimos consecuencias graves físicas de los pilotos accidentados», escribió.

«La pista es muy linda para manejar. El circuito y el predio son hermosos», destacó en el contacto con este diario. «Pero ese lugar requiere de una modificación. Básicamente por seguridad. La curva puede quedar igual pero sí deberíamos ver», aseguró el piloto de Del Viso.

Norberto Fontana también utilizó su cuenta de Twitter para remarcar el peligro de ese muro. Y explicó que en el curva 5 se realizó una vía de escape «excelente» que debería imitarse en la curva 2, en la que se produjo el accidente del domingo.
En diálogo con Clarín, agregó: «Habría que bajar el muro interno para tener visibilidad y ampliar la vía de escape en la salida para que quede bien».

De lo que no duda el arrecifeño es de que se puede «seguir corriendo» en La Pedrera. «Lógicamente, el automovilismo es un deporte de riesgo y lo que hacemos nosotros es aportar nuestro granito de arena. De hecho ya corrimos tres veces y este accidente puede darse en cualquier otro autódromo», contó.

«Pero -resaltó- lo que hay que hacer es minimizar los lugares que tienen mayor riesgo. Y hay un plan para mejorar este sector». ¿Cómo? Fontana lo detalló: «La curva quedaría igual. Se cambian dos cosas: la vía de escape, para que haya mayor lugar, y el muro interno, que se correría para tener visibilidad».

Ya terminó la operación y salió todo bien! Muy agradecido al Hospital Italiano, a los doctores Sancineto y Solá, y también a la @actcargentina. . Por otro lado, quiero agradecer todas las muestras de cariño y aliento que estoy recibiendo en las redes sociales. Muchas gracias 👍

A raíz del choque de Moriatis -que pegó contra la pared interna, perdió el control de su auto y terminó contra el otro paredón-, Okulovich fue internado en el Policlínico Juan Domingo Perón de Villa Mercedes. El miércoles fue trasladado a Buenos Aires en un avión sanitario y operado de la fractura en hemipelvis izquierda en el Hospital Italiano.

Fuente: Super Deportivo