Agmer, AMET y las autoridades políticas del Consejo General de Educación recibieron este martes la convocatoria formal de la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos, para dar inicio a la discusión salarial.

Este viernes, los representantes de los trabajadores de la educación de la provincia de Entre Ríos y las autoridades políticas del Consejo General de Educación, tendrán su primer encuentro en el marco de la reapertura de las negociaciones paritarias, según lo previsto en el acta acuerdo firmada en marzo y que dispuso una actualización del 19%.
El encuentro, convocado por la Secretaría de Trabajo de la provincia para el 19 de octubre a las 9, se dará un día después de la última jornada de paro dispuesta por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), en los correspondientes congresos docentes.
El encuentro, se da casi dos meses después de lo que exigían los gremios, argumentando que según el acta paritaria, la reapertura debía realizarse diez días luego de que los datos de la inflación difundidos por el INDEC superasen la pauta salarial acordada. Eso sucedió en agosto. El Gobierno convocó a los sindicatos estatales en septiembre, pero sólo para anunciar un aumento por decreto del 3% y solicitar un impasse hasta tener precisiones en torno al Presupuesto nacional para el año próximo, lo que tensionó la relación con los trabajadores. En el medio, hubo paros y marchas de los docentes, a nivel nacional y provincial, en tanto que la reunión continuó dilatándose. Desde el Ejecutivo convocaron a los gremios para el martes de la semana pasada, en la previa a los congresos de Agmer y AMET, esos plenarios decidieron aprobar 72 horas de paro en suspenso y considerar su realización o no en base al resultado de las negociaciones, y desde el Gobierno consideraron la medida una actitud coercitiva, por lo que resolvieron suspender el encuentro en Casa Gris y todo pasó a la Secretaría de Trabajo, en el marco de la reapertura paritaria, que finalmente tendrá su primer reunión, este viernes, en la sede de la cartera laboral, ubicada en calle Buenos Aires 166 de la ciudad de Paraná.