Los choferes de colectivos continúan esta semana con las medidas de fuerza

De 22 a 6 de la mañana no hay transporte público debido a la retención de servicios que lleva adelante la UTA en todo el país en reclamo por el pago del aumento del 5,7% acordado en paritarias para septiembre.

Foto ilustrativa.

Los choferes de colectivos de corta distancia continúan esta semana con las medidas de fuerza que implican el cese del servicio, todos los días, entre las 22 y las 6. La decisión fue adoptada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) la semana pasada, debido a la negativa de empresas prestatarias de abonar el incremento del 5,7% acordado en partirías para el mes de septiembre. Desde el gremio advirtieron que las acciones podrían endurecerse con el correr de los días.

Los choferes de todo el país acordaron un 15% de actualización salarial a principios de año, a pagarse en tres cuotas, pero algunas concesionarias expresaron que no puede abonar la segunda cuota debido a la devaluación que incrementó los costos. En solidaridad con los compañeros de aquellas ciudades en que no se abonó el aumento, Paraná es una de ellas, los choferes realizan la medida de fuerza en todo el país.

Para tratar de destrabar el conflicto, la Secretaría de Trabajo de la Nación convocó a los representantes gremiales y a la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap), para este jueves. Desde la UTA aguardarán los resultados del encuentro para decidir la continuidad o no del reclamo.