La empresa afincada en el Parque Industrial de la capital entrerriana, dedicada a la fabricación de electrodomésticos decidió desprenderse de parte de su personal, focalizando en los soleteros y quienes tienen menos años de antigüedad.

La crisis golpea a todo el sector relacionado al mercado interno. En este caso, una de las más antiguas y conocidas empresas de la ciudad de Paraná, decidió despedir a una buena parte de la planta en el Parque Industrial. Se trata de 26 trabajadores que fueron comunicados de esta decisión el miércoles al mediodía, luego de finalizado el turno mañana.
La medida se tomó luego de que en los últimos meses, la firma inició un plan de ajuste y reducción laboral que terminó con despidos.
En declaraciones al diario UNO Entre Ríos, César Migoni, tesorero de la Unión Obrera Metalúriga (UOM) de Paraná, confirmó la novedad.
“La verdad es que estamos muy preocupados, porque si bien habían indicios que la cuestión no andaba bien en la empresa, y merced a acuerdos de priorizar el trabajo, es que nos enteramos cerca de las 13, que se habían despedido a 26 trabajadores-compañeros”, señaló el gremialista.
Migoni adelantó que este jueves viajarán a Buenos Aires para analizar los pasos a seguir por lo que está ocurriendo con el sector a nivel nacional y local. “Pero más allá de esto, se solicitó la intervención de la Secretaría de Trabajo que controló que los despidos que son irreversibles, estén ajustado a lo que marca la legislación”, señaló y aclaró: “Hablamos con las autoridades de la empresa y nos adelantaron que no habrá marcha atrás, que la decisión no se revisará y que al menos se decidió echar a los solteros y a las personas que contaban con menos antigüedad”, detalló.
“Frente a esta crisis similar a la que vivimos en los 90′, es que buscaremos sentarnos nuevamente a negociar con la fábrica que no se eche a más gente y que por lo menos hasta fin de año se trabaje con la misma cantidad de personas que quedaron”, agregó el tesorero de UOM.
Mencionó que hasta hace poco tiempo se habían logrado dos acuerdos para no “producir despidos”. “Se acompañaron algunas medidas de reducción de horas y suspensiones, pero no la traumática situación de echar a operarios”, acotó.
Hasta los despidos de ayer, la planta contaba con 240 trabajadores. “Las personas que no trabajarán más, se les abonará la indemnización correspondiente y todos lo que establece la ley, y son en su gran mayoría trabajadores que hacía cuatro o cinco años habían ingresado a la planta de Paraná”, señaló.
El gremialista ubicó estos despidos en el contexto de crisis y caída del consumo que atraviesa el país. “Nadie puede negar la situación que se está viviendo en la producción, en las empresas y en el país. La actividad fabril cayó notoriamente”, graficó Migoni para finalizar.
Fuente: UNO Entre Ríos.