La Municipalidad de Paraná dará talleres para aprender a andar en colectivo

A falta de acciones que mejoren el cuestionado servicio de transporte público de la ciudad, el Gobierno local pondrá en marcha el “Programa de Capacitación para Adultos Mayores y Jubilados Usuarios del Transporte Público de Pasajeros”.

Foto ilustrativa.

El servicio de transporte colectivo de la ciudad de Paraná es permanentemente cuestionado por los usuarios, por las deficiencias en su prestación y el encarecimiento del pasaje, que este año tuvo un aumento del 70%. La nueva concesión, que quedó en mano de las prestatarias que ya venían haciendo uso de la misma, no mejoró la situación y la sensación es que el servicio ha empeorado últimamente.

La falta de frecuencias, los recorridos, la ausencias de garitas y señalización, están entre las principales quejas de los usuarios. Sin embargo, el Gobierno Municipal y el órgano de control del Sistema Integral de Transporte Público, poco han hecho para responder a las demandas de los usuarios.

Como contracara de esta situación, el Municipio implementará el “Programa de Capacitación para Adultos Mayores y Jubilados Usuarios del Transporte Público de Pasajeros”. Como su nombre lo indica, está destinado a personas mayores de 60 años que periódicamente utilizan este servicio. El programa fue creado por ordenanza Nº9762, aprobada por el Concejo Deliberante el pasado 24 de septiembre y la iniciativa fue impulsada por los concejales de Cambiemos, María Marta Zuiani, Claudia Acevedo y Emanuel Gainza.

Según informó APF Digital, el Ejecutivo promulgó esa ordenanza el 12 de octubre, por lo que los adultos mayores podrán acceder a charlas informativas y talleres que tendrán como objetivos informar sobre: tarifas, horarios, recorridos y paradas; utilización de Tarjeta SUBE y aplicación Cuando Llega Paraná; uso del Boleto Combinado; y toda otra cuestión relativa al uso del transporte público.

La autoridad de aplicación será la Dirección de Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría General y Derechos Humanos.

El Ejecutivo municipal deberá llevar adelante la difusión del Programa a través de la página web de la Municipalidad de Paraná y la Radio Pública Municipal FM Costa Paraná. Deberá destacar “la importancia del Programa y la relevancia de la participación de los adultos mayores”, dispone la ordenanza.

También se invita a las empresas ERSA Urbano SA y Transporte Mariano Moreno SRL a que le den difusión.

Por último, se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal para “la celebración de los convenios necesarios con la Federación y Centros de Jubilados”.

No son pocos los problemas que tienen los adultos mayores a la hora de utilizar el colectivo en la ciudad. A los ya mencionados se suman la intrincada ubicación del lector de tarjeta y la compleja accesibilidad de los vehículos. Cuando se aprobó la norma marco que dio lugar al pliego de condiciones para la concesión del servicio, se hico hincapié en la disposición que indica incorporar coches con accesibilidad para personas con movilidad reducida. Eso no sólo incluye a las personas que debe usar silla de ruedas, sino que las unidades deben contar con piso chato, sin escalones y con pasillos espaciosos, tal como los colectivos que se ven en Buenos Aires u otras ciudades del país. La incorporación, se prometía, sería gradual hasta cubrir el 100% de la flota, sin embargo, los coches que se presentan con estas características son los que poseen una especie de rampa para subir personas en sillas de rueda. El efecto de la medida es prácticamente nulo, prácticamente no se ven personas en esa situación viajando en el transporte público, mientras las personas con movilidad reducida deben seguir lidiando con las dificultades que presentan los colectivos de la ciudad.