Familiares de sobrevivientes de abusos, organizaciones por su prevención, sectores sociales, políticos y de derechos humanos, se movilizaron a la residencia de Franco Rubén Milessi. El policía fue condenado a 13 años y seis meses, aunque continúa libre.

Por Mariano Osuna
Una vez más Gualeguay es noticia por la impunidad de condenados por abuso sexual infantil que esperan la segunda instancia, que ratifique la sentencia, gozando de plena libertad. El policía Franco Rubén Milessi fue condenado por abuso sexual infantil gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal, a la pena de 13 años y seis meses de prisión, aunque mantiene el beneficio de libertad, igual que el ex director de Cultura de Urdinarrain, el abusador Javier Broggi. Familiares, espacios por la prevención y erradicación del abuso sexual infantil y organizaciones sociales, políticas, del movimiento de mujeres y de derechos humanos, se movilizaron para exigir celeridad a la justicia y visibilizar el peligro de su permanencia en libertad.
Tras la denuncia de la madre de una niña, la declaración en cámara Gesell y el desarrollo del juicio, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, compuesto por Dardo Oscar Tortul, Darío Ernesto Crespo y María Angélica Pivas, dictó la sentencia el pasado 10 de octubre contra el polícia por abuso sexual infantil. «Declarar a Franco Rubén Milessi, de las demás condiciones filiatorias obrantes en el legajo, autor penalmente responsable de la comisión de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante -reiterado- y abuso sexual con acceso carnal -un hecho-, todos en concurso real y agravados por el aprovechamiento de la convivencia y resultar la víctima menor de 18 años», se detalló en el fallo. «Condenarlo a la pena de 13 años y seis meses de prisión efectiva, con más accesorias legales; debiendo cumplir la condena en la Unidad Penal Nº 7 de esta ciudad de Gualeguay, una vez que la presente adquiera ejecutoriedad», continuó la sentencia.
Tras conocerse el fallo, familiares de sobrevivientes de abuso sexual infantil, organizaciones de derechos humanos y espacios sociales y políticos, se movilizaron hacia su vivienda para visibilizar la impunidad y exigir celeridad a la justicia.