La multisectorial ecológica cuestionó la decisión del Gobierno provincial de apelación del fallo que prohibió fumigaciones a menos de mil metros de escuelas rurales en Entre Ríos. «Protejan a nuestros niños y niñas», se reclamó.
Luego de la confirmación del fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, en declaraciones a Agenda Abierta, sobre la apelación del Gobierno provincial al fallo de la Sala II que prohibió fumigaciones a menos de mil metros de distancia de escuelas rurales, la «Coordinadora por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos: Basta es basta» cuestionó la decisión oficial y advirtió que «la sentencia es clara»
«El gobierno de Gustavo Bordet a través del Secretario de Producción Álvaro Gabas, cometió ayer el acto indignante de apelar la decisión de la Justicia entrerriana que protege a las comunidades de escuelas rurales de las fumigaciones», afirmó la multisectorial ecologista en un comunicado enviado a este Portal.
En el escrito, se destacó que «Entre Ríos es la provincia de donde proviene el 55% de todos los enfermos de cáncer del país. Así lo entendió el Poder Judicial de Entre Ríos en un fallo ejemplar en el cual aplicó el principio precautorio y prohibió fumigar a una distancia de 3000 metros por aire y mil metros por tierra para proteger la salud de quienes asisten a las escuelas rurales y su entorno». Además, precisó que «al aceptar el recurso de amparo presentado desde los movimientos socioambientales, admitió que resulta urgente frenar la intoxicación por químicos de la población que afecta principalmente a niñas y niños».
La Coordinadora repudió este «retroceso que pretende ejecutar el Gobierno de Entre Ríos». En un comunicado enviado a Agenda Abierta, se alertó que «vergüenza debería darle a nuestro gobierno de que fuera la justicia quién deba interpelarlos en defensa de la salud de la niñez».
«Debería darle vergüenza y además debería convocar para una inmediata respuesta a la situación que pone en peligro incluso a sus propias familias y a la de quienes nos ahogan en agrotóxicos cada día», se denunció sobre la apelación oficial.
El Gobierno provincial apeló el fallo que prohibió fumigaciones en escuelas rurales
Cuestionamientos a Gabas y Bordet
La Coordinadora preguntó retóricamente al secretario Álvaro Gabas, «¿para qué y para quiénes gobierna Usted? ¿Para que pocos ganen dinero a costa de nuestra salud? ¿Para que fumiguen a las gurisas y los gurises en las escuelas por privilegiar ganancias privadas? ¿Usted y sus seres queridos acaso viven en otra provincia?»
Se le recordó que su función pública «se debe al pueblo de Entre Ríos, su trabajo debería consistir en encontrar una matriz productiva que permita la vida, no de ganancias para pocos y muerte para la mayoría».
También se interpeló al gobernador Gustavo Bordet y se apuntó que es «responsabilidad suya ahora tomar las acciones para revertir este triste asunto que ejecutó su gobierno». Se exigió «retirar la apelación será justicia».
«Todo lo logrado fue en base a la movilización de las poblaciones afectadas y no vamos a permanecer inmóviles ante esta acción. Construimos otro modelo, con soberanía alimentaria y salud de los pueblos y de la tierra. Cada vez somos más quienes nos encontramos por una vida sin agrotóxicos y por una producción campesina sin venenos: agroecología», finalizó el comunicado.