La presidenta del cuerpo legislativo paranaense afirmó que se trata de “un emprendimiento realizado a título y en interés exclusivamente particular” del concejal Emanuel Gainza.
Ante el lanzamiento de la denominada “Tarjeta Mayor”, impulsada por el edil Emanuel Gainza (Cambiemos) como instrumento en beneficio de los adultos mayores de Paraná, la presidenta del Concejo Deliberante local, Josefina Etienot, advirtió a los vecinos que tal emprendimiento fue realizado “a título y en interés exclusivamente particular” del referido edil, y remarcó: “No media ningún tipo de aval oficial o participación del Honorable Concejo Deliberante que presido”.
La viceintendenta emitió al respecto un comunicado oficial que lleva su firma y la del secretario parlamentario Rodrigo Devinar, en la cual niega cualquier institucionalidad en la propuesta del Concejal oficialista.
“Ante la noticia que circula en algunos medios de comunicación de nuestra ciudad con relación a la denominada “Tarjeta Mayor”, publicitada por el Concejal Emanuel Gainza, se hace saber a los vecinos paranaenses que el emprendimiento es realizado a título y en interés exclusivamente particular del señor Concejal, y no media ningún tipo de aval oficial o participación del Honorable Concejo Deliberante que presido», explicó Etienot en un comunicado.
Destacó que «a efectos de evitar confusión en los eventuales suscriptores que pudieran contratar teniendo en miras una falsa apariencia de respaldo estatal, se aclara que el Honorable Concejo Deliberante resulta ajeno y deslinda cualquier tipo de vinculación legal y/o responsabilidad institucional, administrativa, civil y/o penal de este Poder Legislativo Local en las suscripciones, operaciones,actividades y/o contrataciones que se realicen con dicha Tarjeta Mayor”.
Por último, se resaltó que a fin de preservar los derechos de los usuarios que puedan verse perjudicados en virtud de ambigüedades innecesarias, «se ha cursado nota al señor concejal Gainza solicitando se abstenga en el futuro de constituir domicilio legal en dependencias del Honorable Concejo Deliberante en empresas particulares no relacionadas con su tarea legislativa”.