Reclaman que la recomposición para este año alcance el 42% y marchan a partir de las 15 a la sede del ex Ministerio de Trabajo de la Nación en CABA. La acción se da en el medio del pedido de detención contra Pablo Moyano.
En la jornada de hoy, el gremio de Camioneros realizará una movilización a la sede del ex Ministerio de Trabajo de la avenida Callao, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por la reapertura de la discusión paritaria del sector. Allí, el gremio de los Moyano –que había obtenido un 25% de aumento– reclamará que se lleve la recomposición de los salarios a un 42%.
Esa marcha estará teñida, sin dudas, por el pedido de un fiscal bonaerense para que sea detenido Pablo Moyano, en una causa vinculada con los negocios de la barra brava de Independiente, club donde Hugo Moyano es presidente y su hijo Pablo es vicepresidente primero.
La movilización convocada para las 15 ya anticipa problemas para circular por la zona de la Plaza de los Dos Congresos donde Camioneros reclamará la reapertura de paritarias para su gremio frente a la sede de la Secretaría.
A la movilización se le sumará también, el cuestionamiento al acuerdo del gobierno de Mauricio Macri al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ayer el líder del gremio de los Camioneros, Hugo Moyano, dijo que “es claramente un ataque del Gobierno desde el punto de vista político” el pedido de detención de su hijo, efectuado por la Fiscalía en una causa por asociación ilícita.
“Hay causalidades. Cuando reclamamos la apertura de las paritarias para lograr recuperar lo que la inflación le sacó a los salarios, se producen estos hechos (por el pedido de detención)”, afirmó Moyano a radio Cooperativa.
Además, aseguró que recibió el “apoyo unánime” de la dirigencia y citó el comunicado que difundió la Confederación General del Trabajo (CGT) en su apoyo.
En este sentido, la CGT rechazó “la política de Gobierno de perseguir a los dirigentes que mantienen intacta su decisión de defender los derechos del trabajador”.
También se solidarizó con los Moyano el titular de SMATA, Ricardo Pignanelli, quien respecto del pedido de detención a Pablo, afirmó que “este gobierno se está equivocando, está alterando el debido proceso y la Constitución, eso termina mal”.
“Sería una locura que lo detengan a Pablo, el gobierno no va a solucionar nada así”, dijo Pignanelli.
Respecto de la discusión paritaria, los camioneros habían obtenido un aumento del 25% anual, pero buscarán que el incremento se ubique en torno al 42% en el marco de la negociación abierta con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
Fuente: Info Gremiales.