El Ejecutivo entrerriano realizó una nueva oferta salarial en la instancia paritaria de este lunes en la Secretaría de Trabajo de la provincia. Se trata de un 7%, distribuido en dos tramos. Los sindicatos responderán el 1 de noviembre.
Se desarrolló este lunes una nueva instancia de la paritaria docente entre el Gobierno provincial y representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). En el encuentro, realizado en la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos, el Ejecutivo mejoró la última propuesta de recomposición salarial y ofreció un 7%, disribuido un 4% en octubre y un 3% en noviembre.
Tras dos reuniones anteriores, el Gobierno cambió los porcentajes ofrecidos, en la instancia encabezada por la presidenta del Consejo General de Educación , Marta Irazabal. Además del 7%, donde los incrementos de octubre se abonarán por planilla complementaria, se planteó una suba del 20% en el código 029 (10% en octubre y 10% en noviembre).
UDA, Sadop, Agmer y AMET advirtieron sobre la insuficiencia de la propuesta salarial, aunque advirtieron que las definiciones sobre su aceptación o rechazo se dará luego de los respectivos congresos de cada sindicato.