Ante la demanda por el Fondo Sojero, expresada por los mandatarios durante una reunión con Pichetto, el Ejecutivo remitió la primera cuota correspondiente al Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios.

Cambiemos no quiere sobresaltos en el Congreso cuando se trate el proyecto de Presupuesto 2019 que ya tiene media sanción de Diputados y no debería tener mayores inconvenientes para su sanción definitiva en el Senado.
Sin embargo, ciertos nubarrones aparecieron con el cuestionamiento del senador Miguel Pichetto al aumento de Bienes Personales. De todos modos, como eso va por un proyecto paralelo, no resultaba tan complicado pues en última instancia el proyecto volverá a Diputados, donde se completará el ciclo. Como los gobernadores fueron los que impusieron el aumento de ese gravamen, Pichetto los convocó este martes para explicarles su postura y plantear una alternativa, pero en ese marco surgió nuevamente el reclamo de los mandatarios provinciales contra el decreto que eliminó el Fondo Federal Solidario, lo cual llevó la situación a un grado más serio.
Fue por eso que para aventar fantasmas y evitar las críticas que se escucharon fuertes en las últimas exposiciones de legisladores sobre “incumplimientos” de parte del Gobierno, se enviaron esta semana mil millones de pesos a las provincias e intendentes que son parte del Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios. Se trata de una compensación creada para asistir financieramente a las provincias, circunscripta solo a quienes firmaron el Consenso Fiscal.
Con todo, el reclamo por la eliminación del FoFeSo sigue latente, pero en la materia el Gobierno no piensa retroceder, argumentando que prevé un ahorro para las arcas fiscales de 8.500 millones de pesos para lo que resta del año y 26.500 para el próximo año.
De ahí que se decidiera compensar para lo que resta del año con casi 4.000 millones de pesos, pagaderos en cuatro cuotas a partir de septiembre. El efectivizado este martes fue el primero de esos pagos. Se verá si alcanza para mitigar la rebelión incipiente de los gobernadores.
Pichetto con los gobernadores
En la reunión que mantuvo el referente del bloque de senadores que responde a los mandatarios provinciales estuvieron los gobernadores Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Lucía Corpacci (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Mariano Arcioni (Chubut) y Sergio Casas (La Rioja).
También participaron los vicegobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Daniel Capitanich (Chaco); y los senadores José Mayans (Formosa), Carlos Espínola (Corrientes), Inés Blas (Catamarca) y Alfredo Luenzo (Chubut), todos del justicialismo. En representación de Entre Ríos, estuvo la legisladora Sigrid Kunath, ya que Bordet se encuentra en misión comercial en China.