El Gobierno modificó la oferta paritaria para los docentes

Propuso 3% a pagar con los sueldos de octubre, 3 % con los de noviembre, y un incremento del 20% en el código de traslado. Los gremios habían solicitado adelantar el 6% para octubre. Desde Agmer rechazaron la oferta. Vuelven a reunirse el lunes.

En la mañana de hoy, los gremios docentes de la provincia de Entre Ríos y representantes del CGE, volvieron a reunirse en la Secretaría de Trabajo de la provincia, en el marco de la reapertura de paritarias.

Agmer, AMET, Sadop y UDA, ya habían decidido rechazar la oferta inicial del 6% para noviembre, considerándola insuficiente, y solicitar que ese incremento se efectivice con los salarios de octubre, además de la actualización del código 029 por traslado. Esa posición fue expresada hoy en el encuentro, en tanto que el Gobierno presentó una nueva oferta a los docentes que implica adelantar un 3% a octubre y pagar el otro 3% en noviembre. Además de un incremento del 20% en el código de traslado.

Desde Agmer informaron que los “representantes paritarios plantearon el rechazo de lo ofrecido en virtud de que la misma no se corresponde con las demandas del colectivo docente, reiterando los puntos que fueran ratificados en el último Congreso de la entidad y solicitando al gobierno que mejore la propuesta”.

Caber recordar que en el último Congreso, los trabajadores de la educación enrolados en Agmer, aprobaron, además de un paro de 48 horas en suspenso, a consideración de la Comisión Directiva, reclamar la actualización del Código 029 teniendo como horizonte de referencia el valor del combustible; adelantar el aumento del 6% al mes de octubre; y mantener la paritaria abierta para monitorear los índices de inflación y salario, para su consecuente actualización.

En la audiencia, estuvieron presentes la titular del CGE, Marta Landó; el secretario General de Agmer, Marcelo Pagani; el secretario General de Amet, Andrés Bessel; la titular de UDA, Mirta Raya y el secretario general de Sadop, Sergio Pesoa.

Las partes valoraron la instancia de diálogo que busca actualizar los salarios de los docentes entrerrianos y acordaron volver a reunirse el lunes 29 a las 9 en la sede de la cartera laboral.