Docentes y estatales de Entre Ríos llevan adelante un paro por 24 horas

Sadop, Agmer y AMET adhieren al paro y movilización convocado por Ctera. ATE Entre Ríos anunció que se suma a la medida en rechazo al Presupuesto 2019, a la que suma el reclamo por la convocatoria a paritarias provinciales.

Foto de archivo (InfoParana).

Este miércoles se realiza un paro por 24 horas de parte de los gremios docentes de Agmer, Sadop y Amet. La medida es en adhesión a la huelga y movilización al Congreso convocada por Ctera a nivel nacional en rechazo al Presupuesto 2019 que es tratado hoy en la cámara de Diputados de la Nación. También la Asociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos (ATE) anunció que se suma a la convocatoria.

Desde Ctera que el ajuste que rechazan en educación, contenido en el proyecto de Presupuesto, implica: 77% por ciento menos en Infraestructura; 68% menos en Edificios para Jardines Infantes; 69% menos en Aprender Conectados – Conectar Igualdad; 36% menos en Formación Docente; 60% menos en Programas Socioeducativos; 35% menos en Becas para los estudiantes.

A su vez, expresaron que “a esta realidad crítica para la Educación Pública Argentina se agregan: El peligro que corre nuestra jubilación docente; la amenaza al congelamiento del Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador; la urgente convocatoria a Paritarias Provinciales, en las provincias en conflicto, para discutir salarios y condiciones laborales; la necesidad que el Gobierno Nacional aplique en las escuelas, según la Ley vigente, la Educación Sexual Integral; el cese inmediato de toda forma de precarización laboral y despidos en Educación; el rechazo al Operativo Aprender y a las marchas y contramarchas del Gobierno Nacional y el ministerio de Educación en su aplicación; el rechazo a cualquier tipo de privatización y mercantilización de la Educación Pública; el repudio a la represión a trabajadores municipales en Neuquén que defienden el régimen jubilatorio – y en Necochea”.

Por su parte, desde ATE, el secretario General, Oscar Muntes, señaló que “la medida de fuerza está motivada por el rechazo al Presupuesto 2019, al que se suma en Entre Ríos la falta de convocatoria a paritarias por parte de la administración de Gustavo Bordet”.