Condenaron al represor Patti por la desaparición y asesinato de un periodista entrerriano

La justicia de San Martín condenó a prisión perpetua a Luis Patti por el secuestro y homicidio del trabajador de prensa Ricardo Gabriel Giménez, oriundo de Gualeguay, quien trabajaba en el diario El Actual de Escobar, fundado por Tilo Wenner.

Luis Abelardo Patti, condenado por tercera vez a cadena perpetua (Foto: Fatpren).

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de San Martín condenó a prisión perpetua al represor Luis Abelardo Patti por el secuestro y asesinato del trabajador de prensa Ricardo Gabriel Giménez, oriundo de Gualeguay, Entre Ríos.

Giménez era apenas un bebé cuando su familia decidió mudarse a Buenos Aires. En su juventud comenzó a militar en la JP y trabajó en el diario El Actual de Escobar, fundado por el periodista y poeta, Tilo Wenner. Tenía 29 años cuando fue secuestrado, en la previa al golpe, en enero de 1976 y su cuerpo fue encontrado e identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense en 2008.

Esta es la tercera condena perpetua que recibe el genocida Patti, pese a lo cual está gozando del beneficio de prisión domiciliaria en su casa del country Septiembre de esa localidad bonaerense.

Ante la condena por el asesinato del periodista entrerriano, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), destacó su compromiso con los procesos judiciales que garanticen memoria, verdad y justicia, y rechazó cualquier tipo de beneficio para los genocidas que les permita eludir las condenas en cárceles comunes, como es el caso de Patti.

Fuente: Fatpren.