La delegación entrerriana de la Unión del Personal Civil de la Nación conformó una carpa en Paraná ante la falta de respuestas del Ministerio de Salud a los reclamos trabajadores. Su secretario general, José Allende, dialogó con Agenda Abierta.
La comunidad trabajadora, nucleada en UPCN, instaló este martes una carpa pública en defensa de la salud pública y en repudio a la falta de respuestas de la ministra de Salud, Sonia Velázquez, a los reclamos del sector. Se visibilizó la situación de los hospitales públicos y se cuestionó la decisión provincial de reducir la atención en horarios nocturnos. El secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación Entre Ríos, José Allende, se refirió a la determinación sindical en declaraciones a Agenda Abierta.
«El motivo principal es la falta de atención por parte de la ministra de Salud a todos los reclamos que hemos presentado», detalló Allende sobre la instalación de la carpa. «Hay evidentemente una decisión de no atender absolutamente nada de lo que se le plantea desde UPCN», denunció entre enojos con Velázquez. «Y por otro lado la aparición de un decreto donde hay ciudades donde el único efector de salud es la salud pública y van a recortar sus horarios de atención. Por ejemplo, en la ciudad de Hernández, que tiene un centro de salud grande, que tiene camas y una atención permanente las 24 horas. A partir de este decreto, que la Ministra ha dicho que no nos hagamos problemas porque va a ser en forma paulatina y no de golpe, va a atender de lunes a viernes hasta las 18 horas. Quiere decir que si te enfermás o tenés problemas en Hernández después de las 18 hs, o un sábado o domingo, tenés que trasladarte a otra ciudad», ejemplificó sobre los efectos de la determinación gubernamental. «Esto es una locura», añadió.
UPCN INSTALA UNA CARPA EN CASA DE GOBIERNOLa seccional entrerriana de la Unión Personal Civil de la Nación implementó…
Publicado por Agenda Abierta en Martes, 2 de octubre de 2018
Allende cuestionó «los incesantes problemas que hay en los distintos hospitales, como San Martín o San Roque» y criticó que Velázquez «hace oídos sordos, está encerrada acá en su Ministerio, con mucha prensa, con mucha difusión, con espejitos de colores que manda para afuera, pero la realidad en los hospitales es caótica». Además, reprochó que «en la guardia del hospital San Martín, hay médicos haciendo guardias de 24 horas. Nadie puede soportar 24 horas en un quirófano, porque no sólo es inhumano sino imposible de realizar». Y destacó que le han pedido «reveer esa situación y ni siquiera contesta».
Por otro lado, el Secretario general de UPCN, reprochó la existencia de «algunos personajes nefastos que están en el Ministerio de Salud, a partir de la gestión de esta Ministra, como el doctor Coronel que tiene, nada más ni nada menos, a su cargo la atención de la parte jurídica del ministerio». Recordó que se trata de «la mano ejecutora de Montiel, cuando echó a miles de trabajadores. Un hombre que tiene mucho más que ver con la dictadura que con la democracia».
Sobre la continuidad de la medida de fuerza, señaló que a la carpa van a usarla «como subsede gremial, pero el motivo de la carpa es repudiar la actitud de la Ministra de Salud que no hace otra cosa que darles la espalda a todos los trabajadores».