Cayó la participación de los trabajadores en la economía

Según datos del Indec, se redujo de 48,1% a 45,2% entre el segundo trimestre de 2017 y este año. Obedece a la caída de los salarios.

«Nadie puede cobrar más de lo que vale su trabajo», había dicho el presidente al inaugurar un parque eólico en Chubut (Foto: NA).

Por la caída de los salarios, fruto de la política deliberada del Gobierno de reducir los costos laborales, la participación del Trabajo en la economía nacional se redujo del 48,1% al 45,2% entre el segundo trimestre de 2017 e igual período de este año.

Se trata, en concreto, de una reducción de 2,95 puntos porcentuales que se distribuyen en una reducción de 1,04 puntos en el sector público y 1,91 puntos en el sector privado, de acuerdo a los datos publicados recientemente por el INDEC.

El Informe señala que esa reducción de la participación del Trabajo fue acaparada en especial por la minería (+ 0,91 puntos), intermediación financiera (+0,60 puntos) , actividades inmobiliarias (+ 0,54 puntos) y electricidad, gas y agua (+0,43 puntos). Cayó la participación de la industria ( -0,03 puntos), comercio (-0,37 puntos) y servicios sociales( -0,16 puntos).

En total hay 20.419.000 puestos de trabajo, de los cuales 15.451.000 son asalariados y 4.969.000 no asalariados o por cuenta propia.

De los asalariados, 4.750.000 no están registrados. Con más trabajadores “en negro” que “en blanco” se destaca la agricultura, construcción y personal doméstico.

Fuente: InfoGremiales.