La organización social se movilizó hacia plaza 1 de Mayo, de Paraná, en el marco de una jornada nacional para visibilizar la creciente desigualdad. Además, se suman a la movilización de este miércoles a Casa de Gobierno.
Barrios de Pie efectuó una merienda popular este martes contra las políticas nacionales, las imposiciones del Fondo Monetario Internacional y el proyecto oficial de presupuesto 2019. Con una intervención a la plaza 1 de Mayo de Paraná, el movimiento social continuó con la junta de firmas para la implementación de la emergencia alimentaria. Además, en asamblea determinó la participación activa de la movilización de este miércoles, en el marco del paro nacional de docentes y estatales, a Casa de Gobierno.
La cita en la capital entrerriana comenzó desde las 9 hs, como en diferentes ciudades del país, bajo las consignas «FMI es pobreza» y «No al presupuesto 2019». En diálogo con Agenda Abierta, Barrios de Pie Entre Ríos aseguró que se busca «visibilizar la creciente desigualdad en nuestra sociedad, impulsada por las políticas del Gobierno Nacional y el FMI, ahora instalado con oficina propia en nuestro país».
Además, se destacó que es fundamental «que se escuchen las voces de los sectores más postergados con respuestas concretas transformadas en políticas públicas acordes a las necesidades del pueblo». Durante la convocatoria en plaza 1 de Mayo de Paraná se remarcó el pronto tratamiento de la ley de Emergencia Alimentaria, se exigió la plena implementación de la ley de Emergencia Social y se visibilizó el hambre, la desocupación y el deterioro de la vida cotidiana de las grandes mayorías.
«Trabajo genuino, alimentación nutritiva para el desarrollo de nuestros niños y niñas y la inclaudicable lucha por emancipación, soberanía y justicia social», fueron parte de los pilares que caracterizaron las distintas jornadas en todo el país, a horas de la votación en el Congreso nacional del presupuesto 2019. En esa línea, el referente de la organización en Entre Ríos, Julián Jarupkin, explicó que se decidió «en asamblea marchar mañana desde Plaza de Mayo y confluir en un gran acto en Casa de Gobierno con la lectura de un documento en común». Se trata de la manifestación encabezada por sindicatos estatales y docentes, con un paro activo en la provincia de ATE, Agmer, AMET y Sadop.