La comisión directiva provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado reclamó a la Municipalidad de Paraná por una oferta superadora a los índices inflacionarios. Reclamos por pases a planta y adhesión a la ley de movilidad del salario familiar.
La Asociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos se reunió con el Ejecutivo municipal de Paraná, tras meses sin convocatoria oficial para la reapertura paritaria. Representado por el secretario gremial, Pedro Zuchuat, la pro-secretaria administrativa, Mariana Luján, y el delegado municipal, Martín Cardozo, ATE reclamó por una recomposición salarial que supere el acumulado oficial del índice inflacionario. Además exigió por la regularización de contratos de servicio, el corrimiento de la modalidad de obra y la adhesión a la legislación sobre movilidad del salario familiar.
«Una de las cosas que definió el Ejecutivo es convocar a los sindicatos por separado», explicó Luján. «Nos paramos sobre la demanda que tenemos, porque ellos a octubre tienen otorgado un 25% de incremento salarial, pero según lo que arroja la inflación a septiembre ya se está perdiendo un 7%», detalló la integrante de la comisión directiva provincial de ATE, luego del encuentro realizado este viernes.
Luján exigió «que los compañeros no pierdan poder adquisitivo». Además, avisó de la necesidad de un bono, más allá del porcentaje que se logre en la reapertura paritaria.
«Planteamos regularizar la planta precarizada, que pase de obra a servicios y de servicios a planta permanente, jerarquizar a los compañeros en las cuestiones de recategorización, que haya un mecanismo de ascenso, y actualizar el salario familiar», puntualizó la representante paritaria sobre las exigencias al Ejecutivo Municipal. El detalle de estas demandas fueron formalizadas este lunes, en un escrito presentado por ATE.