El Congreso de la entidad había definido “medidas de acción para solicitar y reclamar por una propuesta de recomposición salarial”. La convocatoria del Gobierno determinó su puesta en suspenso pero hoy confirmaron la huelga para miércoles y jueves.

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), anunció esta jornada que llevará adelante un paro por 48 horas para este miércoles y jueves en la provincia de Entre Ríos, en consonancia con la medida de fuerza de Agmer. La decisión fue tomada a partir del anuncio del Gobierno provincial de suspender la reunión paritaria dispuesta para hoy a las 17, en Casa Gris.
Cabe señalar que AMET tuvo su Congreso el miércoles de la semana pasada, donde se planteó la necesidad de avanzar en el reclamo salarial manteniendo la unidad de acción con otros gremios. Concretamente, en el comunicado posterior al encuentro provincial, los docentes de escuelas técnicas definieron la realización de “las medidas de acción para solicitar y reclamar por una propuesta de recomposición salarial que permita mantener el poder adquisitivo del salario tanto de los docentes activos como de los jubilados”. Esas medidas habían quedado en suspenso tras la convocatoria oficial para este martes, pero ayer, el Gobierno decidió suspender la reunión paritaria al considerar que los gremios mantenían una actitud coercitiva y todo pasó a la Secretaría de Trabajo. Ante la novedad, desde AMET ratificaron las medidas de fuerza y confirmaron un paro de 48 horas para este miércoles y jueves, 10 y 11 de octubre.
En declaraciones a la agencia APF Digital, el secretario General del gremio, Andrés Besel, reclamó que “a la brevedad se den los mecanismos institucionales para poder encontrar un espacio de negociación que nos evite la medida de fuerza del día 18”.
Explicó además que cualquiera sea el ámbito en el que se desarrolle la discusión, “mesa paritaria, mesa de diálogo o de negociación, como lo quieran llamar va a estar bien, siempre y cuando la propuesta que se dé sea la que todos estamos buscando, que no es otra cosa que el compromiso que hizo públicamente el Gobernador de que ningún trabajador iba a estar por debajo de los índices de inflación del Indec”.