La activista fue puesta en funciones por la ministra Rosario Romero, en el marco de la ley Provincial N° 10.509 que crea el Área.
Tras la aprobación por unanimidad en el Congreso provincial, en septiembre de 2017, el Ejecutivo creó el área de políticas de identidad de género y diversidad sexual y puso en funciones a la activista Alejandra Elcura. La flamante funcionaria adelantó que se encuentran trabajando en un proyecto de inclusión laboral trans.
La nueva Coordinación se encuentra dentro de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos, conformada por la ley Provincial N° 10.509 y enmarcada en ley de identidad de Género N° 26.743. Tras el decreto N°3659, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, puso en funciones a Elcura. “Venimos trabajando ya de forma articulada con distintas agrupaciones que trabajan los derechos del colectivo y es un orgullo para mi representar a los compañeros y compañeras para que todos los derechos LGTB puedan garantizarse”, explicó la nueva Funcionaria.
“Primero tratar que la Provincia de Entre Ríos sea cada vez más inclusiva, aportando a las políticas que ya se están llevando adelante, sobre todo en materia de salud y trabajo. Presentamos un proyecto de inclusión laboral trans y la intención es seguir trabajando con esto”, destacó Elcura, en el encuentro en el que participaron el secretario de Justicia, Pablo Biaggini, y el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Germano.