La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica desestimaron la oferta del 6% en noviembre. Reclamaron que el aumento sea en octubre. Agmer dejó un paro de 48 horas en suspenso.
Agmer y AMET desestimaron la oferta salarial del Gobierno provincial de un 6% en noviembre, que se complementa con el 22% ya acordado. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos lo determinó este martes en el Congreso Extraordinario realizado en San Salvador, donde se aprobó un paro de 48 horas con fecha a definir, además de la huelga con movilización de este miércoles. Por su parte, también en congreso, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica también rechazó la propuesta oficial.
Entre las resoluciones del Congreso de Agmer, efectuado este martes en Sal Salvador, se desestimó la oferta del Ejecutivo provincial y se determinó la concurrencia a la audiencia fijada para el día 25 de octubre. Entre los reclamos que se expondrán este jueves se encuentran la actualización del Código 029, teniendo como horizonte de referencia el valor del combustible, el adelantamiento del aumento propuesto del 6% para el mes de octubre, y el compromiso de la paritaria abierta para monitorear los índices de inflación y salario, para su consecuente actualización. Además, se aprobó un paro de 48 horas, donde la Comisión Directiva Provincial debe fijar su fecha en caso que no avancen las negociaciones.

En diálogo con Agenda Abierta, el secretario general de AMET, Andrés Besel, aseguró que «la asamblea resolvió rechazar la propuesta del 6% y pedir que esa misma oferta sea abonada en noviembre, con los sueldos de octubre, por planilla complementaria». También se reclamó «fijar una fecha cierta de reunión para seguir evaluando las cuestiones presupuestarias y de fondos que cuenta el Gobierno provincial, porque por supuesto es insuficiente». El dirigente sindical detalló que desde «enero a esta fecha hay un 32,5% de inflación, mientras la recomposición salarial es del 22%. Así que la intención es ir el jueves, plantear el rechazo y pedir que se paguen con los sueldos de octubre ese 6%. Estamos 10 puntos respecto a la inflación de este mes».