Agmer resolvió tres días de paro si no hay oferta salarial y devolución de días descontados

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos definió un paro de 48 hs los días 10 y 11 de octubre y un paro de 24 hs el 18. Fue en el congreso realizado en Ibicuy, donde condicionaron las medidas a la restitución de los cinco días descontados.

Trabajadoras y trabajadores de la educación, nucleados en Agmer, realizaron su Clxxxiv Congreso Extraordinario este viernes en Islas del Ibicuy. Durante el encuentro, docentes de toda la provincia analizaron los contextos nacionales y regionales, cuestionaron los descuentos del Gobierno provincial de los días de paro y reclamaron por una oferta salarial superadora en la reapertura paritaria. Con esa agenda de reclamos, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos dejó en suspenso un paro de 48 horas para la semana que viene y otro de 24 horas para la siguiente.

Tras conocerse la convocatoria del Ejecutivo provincial a la reapertura de la instancia de negociación para el próximo 9 de agosto, Agmer resolvió una serie de exigencias y demandas. «En caso de que las demandas no obtengan respuesta por parte del Gobierno, AGMER pondrá en marcha un plan de acción con un paro de 48 horas y otro de 24 hs», confirmó el sindicato docente en un comunicado enviado a Agenda Abierta.

 

Entre las conclusiones del encuentro en el sur entrerriano, el sindicato docente determinó los reclamos por un «aumento salarial acorde a la inflación del mes de septiembre de 2018», la «devolución inmediata (por planilla complementaria) de los cinco días descontados por ejercer el derecho a huelga», la actualización «del Código 029 (traslado), tomando como referencia el valor del combustible», y la «convocatoria para monitoreo y revisión del índice de inflación y del salario, los primeros días de noviembre».

En esa línea, se destacó que «si la patronal no cumple con todos los puntos exigidos», la decisión es «efectivizar un paro de 48 horas los días 10 y 11 de octubre; un paro de 24 horas el 18 de octubre y volver a convocar a este Congreso Extraordinario».