Agenda cultural para el fin de semana

Aquí encontrarás una descripción día a día de las distintas propuestas y actividades que se podrán disfrutar este fin de semana en la ciudad.

Por Lorena Bogado

Jueves 4 de Octubre

Teatro: La Boda Del Siglo desde las 20.30 en la Sala Verónica Kuttel de La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Interpretada por el grupo teatral local «¿Qué ves cuando me ves?».  Una propuesta artística abierta y gratuita se dará inicio a la Semana de la Integración.

Música: Club De Groove desde las 21hs en Limbo (Güemes y Liniers). Música negra (Funk, Soul, Hip Hop, R&B, Acid Jazz).

Viernes 5 de Octubre

Muestra: «Aquí y ahora» de Mario Guillermo Quinteros desde las 20hs en el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez (Buenos Aires 355). La investigación sobre el papel como soporte le permite al artista explotar las posibilidades del dibujo, trabajando con el plegado, rasgado y calado de las hojas. Acceso libre y gratuito.

Muestra: Mascarada desde las 20hs en GAP Galería de Arte (Alameda de la Federación 355). Entrada libre y gratuita.

Música: Festival Guitarras del Mundo 2018 desde las 20.30hs en el Auditorio de UPCN (Santa Fe 463), actuarán Duo Joncol, Tallar el Aire y Carlos Aguirre Grupo.

Música: Murga Cayó la cabra desde las 21hs en el Teatro 3 de Febrero (25 de Junio 54). La murga uruguaya llega por primera vez a Parana. “Las Aventuras del Escuadrón Rebelde” recibió el Segundo Puesto en la edición 2018 del Carnaval de Montevideo.

Teatro: Verona desde las 21hs en Arandú espacio de arte (Racedo 289). Actúan: D’Elia Daiana, Diego Gonzales, Lucrecia Gaggion y Yanina Schiavo. Dirige: Fillastre Jorge.

Música: Sonando Solidario desde las 21hs en Limbo (Güemes y Liniers). Suma de Voluntades y Bicho de Ciudad se juntan para un evento con tres bandas regionales cantándole a la solidaridad: La Casa Invita Rock (Paraná), Las Flores Blues (Santa Fe) y Troika S.A (Rafaela). Las entradas anticipadas se conseguirán a través de las bandas donando dos productos no perecederos o en la puerta $100.

Teatro: Con el agua al cuello desde las 21hs en el en el Auditorio «Prof. Walter Heinze» de la Escuela de Música (Italia 61). Entrada $150

Teatro: Ciclo Bardero presenta “Testigo” desde las 21hs en El Callejón de los Sueños/Metamorfosis (Alameda de la Federación 453). Actúa Toño López y dirige Juan Kohner. La entrada general tendrá un valor de $120; Jubilados y estudiantes $100.

Música: Graciela Castro Bagnasco y Gustavo Surt desde las 21hs en el Club Social (San Martín 958). Las entradas se pueden reservar a los teléfonos 3436218389/1123086980

Cine: El año del León (Club de cine) desde las 21.30hs en el Cine Rex (Montecaseros 266). Esta película fue estrenada hace un par de semanas en las salas porteñas y se proyectará Club de Cine, organizado por el Relámpago Verde. La función contará con la presencia de su directora, Mercedes Laborde. Entrada $80.

Música: Latinoamericana desde las 21.30hs en el Güell – Bar Cultural, espacio organizado por el Casal de Catalunya de la ciudad (Nogoyá 123). Artistas: Pablo Paredes, Luciana Insfrán y Jorge “Chiro” OchoaLas. Entradas $100. Reservas de mesas al 4236719.

Teatro: Oh Puestos Stand Up desde las 21.30hs en La casa de la Cultura (Carbo y 9 de Julio). Jairo Mio (Paraná) y el de Matias Dominguez (Santo Tomé). Entrada general $100.

Música: Recital de Rumor Litoral desde las 21.30hs en La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). El trío que conforman Analía Bosque en acordeón, Celia Martínez Bader en flauta traversa y María Eugenia Figueroa en guitarra, explora la música instrumental y el cancionero litoraleño desde una mirada personal, con la calidez, la fuerza y las voces de tres mujeres, en una formación poco habitual para el género chamamecero. Entardas: $150, jubilados y estudiantes: 2 x $150.

Teatro: Litoral Stand Up Comedy desde las 22hs en Shine Multiespacio (San Martin 499). Entrada Gral. $130 – Reservas al 0343 154711428 o a Litoral Stand Up Comedy (Facebook, Instagram).

Sábado 6 de Octubre

17º Contrafestejo desde las 11hs en la Plaza Alvear. Candombe, el arte y la cultura popular.  Feria de artesanías y productos agroecológicos. 14hs: Ceremonia del fuego. 16hs: Inicio de la llamada con el desfile de 11 comparsas. Cierre en la plaza con una fiesta familiar y artistas invitades.

Teatro-Música: Canticuénticos desde las 16hs en el Teatro 3 de Febrero (25 de Junio 54). El espectáculo ¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ?. Entradas: platea y palcos bajos $500, palcos altos $450 y tertulia $350.

Teatro: Las dos caras de la moneda desde las 20.30hs en la Biblioteca Popular (Buenos Aires 256). Una historia de amor, de amistad y de ambición De Marcelo Amorosi. Entrada libre y gratuita.

Música: Gardel: Historia inédita del tango desde las 21hs en la Asoc. Tradicionalista Entrerriana de la Bajada (Alem 587)

Música: Recital de Lo Oscuro de lo Oscuro, Skyborn´s y Arterial desde las 21hs. en el Centro Cultural Juan L. Ortiz (Racedo 250).

Música: Encuentro Coral desde las 21hs en el La casa de la Cultura (Carbo y 9 de Julio). Encuentro coral organizado por el coro de la UCA “Carmina Gaudí” en el que se podrá escuchar una variedad de repertorio coral universal. Entrada $50.

Música: Recital de Renacer del Tiempo desde las 22hs en Limbo (Güemes y Liniers).

Domingo 7 de Octubre

Teatro: Un viaje a ciegas desde las 19hs en la Casa de la Cultura (Carbo y 9 Julio). ¡Teatro Ciego vuelve a Paraná! una comedia en total oscuridad que te va a sorprender. Entradas: $400.

Danza y Música: Flamenco con Natalia Meiriño desde las 20.30hs en Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). En esta oportunidad acompañada de dos grandes músicos de Buenos Aires: Antonio Montoya (cante) y Pupi Manzano (guitarra). Participación del Cuerpo de Baile de la Sociedad Española de Paraná. Las entradas se venderán anticipadas en el Instituto de Baile de la Sociedad Española de Paraná (Italia 316) por la tarde.

Música: Spinettamente Íntimo desde las 20.30hs en Arandú Espacio de Arte (Racedo 289). Músicos: Electra Barbagelata (Voz), Leonardo González (Guitarra y Voz), Atilio Notargiacomo (Percusión y Voz) y Horacio Lapunzina (Teclado y Voz). Entradas anticipadas $130 2X1 A $180 (hasta el viernes), en la puerta $150.

Teatro: Flashando Secuencia desde las 20.30hs en el Centro Cultural Juan L. Ortiz (Racedo 250). La obra de teatro protagonizada por los humoristas Fran Gómez y Nachito Saralegui cuenta con diversos sketchs basados en el absurdo; personajes utilizados por los comediantes en sus redes sociales y clips audiovisuales.

Música: Festival de Danzas y Música Vasca desde las 20.30hs en el Teatro 3 de Febrero (25 de Junio 54). Entradas anticipadas en la Asociación Vasca Urrundik (España 430) $180, en la puerta $220.

Música: Jam de Blues, desde las 21hs en Limbo (Güemes y Liniers). Desde Boston, Gil David Correia. Entrada $160.