En la madrugada de este martes, la UCR terminó de definir su lista de unidad para la conducción del comité provincial. Del sector de Varisco aceptaron bajar a Lacoste para consensuar lista que encabeza el intendente de Villa Elisa, Leandro Arribalzaga.

Medios especializados indican que el ministro Rogelio Frigerio, principal operador de Cambiemos en Entre Ríos, fue determinante para lograr la unidad de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, en el marco de las elecciones partidarias para la conformación del nuevo comité provincial, previstas para el 28 de octubre próximo.
Desde el sector que lidera el intendente de Paraná, Sergio Varisco, habían anunciado la semana pasada que presentarían una lista encabezada por el diputado nacional Jorge Lacoste, “como el candidato a presidente del partido que representa las posibilidades reales de alcanzar un sano consenso interno”. Sin embargo, esto representaba una declaración de interna ya que con la designación de Lacoste, el sector Yrigoyenista se adelantaba a las pretensiones de la Illia, que conduce el diputado Atilio Benedetti y que, junto Fabián Rogel y Gracia Jaroslavsky, ya habían acordado ir por una lista de consenso.
La jugada obligó a Cambiemos a trabajar arduamente para que Varisco y los intendentes que firmaron el comunicado apoyando a Lacoste, cedieran en sus pretensiones, lo cual se logró ubicando un intendente en la cabeza de la lista, a condición de que este no responda a Benedetti.
Las negociaciones fueron arduas y se extendieron hasta la madrugada de este martes, dando como resultado un reparto casi 50 y 50 para los sectores de Varisco y Venedetti. La Illia logró imponer al diputado provincial Sergio Kneeteman como Secretario en tanto que Miguel Rettore, con las mismas pretensiones, fue relegado al lugar de Prosecretario.
De ese modo, fue designado como presidente del Comité provincial de la UCR, Leandro Arribalzaga, intendente de Villa Elisa que había apoyado a Lacoste. Y Cambiemos, a través de Frigerio, logró frenar una interna en la provincia, que implicaba un desgaste que desde Casa Rosada consideran inoportuno en esta coyuntura.
El nuevo Comité Provincial
Presidente: Leandro Arribalzaga (apoyó a Lacoste)
Vicepresidente primero: Gracia Jaroslavsky (lidera el grupo que confluyó con Benedetti y Rogel)
Vicepresidente segundo: Eduardo Solari (del sector de Sergio Varisco, que sostuvo a Lacoste)
Secretario: Sergio Kneeteman (Illia-Benedetti)
Prosecretario: Miguel Rettore (Lacoste)
Tesorero: Gabriela Lena (Illia)
Protesorero: Daniel Golbert (Rogel)
Sec. de Prensa y Medios: Sergio Solari (Jaroslavsky)
Prosec. de Prensa y Medios: Elbio Salcedo (Lacoste)
Vocales titulares
1 Ricardo La Barba (Lacote)
2 María Alejandra Viola (Lacoste)
3 Omar Schidlt (Illia. Senador)
4 Lénico Aranda (Lacoste. Intendente de Diamante)
5 Julieta Sosa (Illia)
6 Uriel Brupbacher (Illia , intendente de Viale)
7 Gloria Cozzi (Lacoste, Concordia)
8 Carlos Magariños (Rogel)
9 Efrain Martinez Epele (Lacoste –Conceja de Gualeguay)
10 Carina Plugoboy (Lacoste)
11 Walter Rolandelli (Varisco)
12 Monica Pianitti (Illia – P. Campaña)
13 Ana Sione (Varisco)
14 Ramón Cornejo (Illia)
Vocales suplentes
1 Miguel Arturo López
2 Juan Aguirre (Lacoste)
3 Milagros Turinetto
4 Ricardo Gutierrez (Varisco)
5 Patricia Godoy (Illia)
6 Marcela Antola (Lacoste)
7 Elvira Giuliani (Illia)
8 Lorena Barrandeguy (Lacoste)
9 Ramón García Rau (Illia)
10 Jorge Landra (Lacoste -P. campaña)
Delegados al Comité Nacional
1 Atilio Benedetti (Illia)
2 Bruno Sarubi (Lacoste –Intendente La Paz)
3 Claudia Rogel (Rogel)
4 Bernardo Camino (Lacoste)
Suplentes
1 Julián Maneiro (Illia)
2 Alejandra Gauna (Lacoste)
Delegados a la Convención Nacional
1 Ricardo Troncoso (Lacoste –Diputado provincial. Precandidato a gobernador)
2 Maria E. Romero (Illia – Feliciano)
3 Raymundo Kisser (Lacoste- Senador provincial)
4 Fabian Rogel (Rogel)
5 Claudia Acevedo (Varisco – Concejal de Paraná)
6 Enrique Susevich (Illia)
7 Daniel Espino (Lacoste, Gualeguaychú)
8 Juan C Arralde (Illia – San Salvador)
9 Eduardo De Casas (Lacoste)
10 Gabriela Tamaño (Illia)
11 Maria Viola (Lacoste – Presidenta bloque diputados Cambiemos)
12 José Artusi (Illlia – Diputado provincial)
Suplentes
1 Julio Gimenez (Lacoste, Villaguay)
2 Stella Torrilla (Illia)
3 Carlos Goyeneche (Lacoste, Tala)
4 Analía Pizzio (Illia)
5 Susana B. Melo (Lacoste)
6 Marta Nuñez (Rogel)
7 Felipe Martinez (Lacoste – Nogoyá)
8 Romina Mignones (Jaroslavsky)
9 Fabián Murilla (Lacoste – Intendente de Ibicui)
Rector del partido
Stella Olalla (Illia)
“La relación tiene que ser de igual a igual”
El flamante presidente del Comité provincial de la UCR, realizó declaraciones a la agencia APFDigital, en que evaluó el proceso que llevó al acuerdo tras su candidatura. “Cuando se puede lograr la confluencia en una lista de unidad, el proceso ha sido bueno. Vamos a trabajar para que le dé al radicalismo fortaleza y que pueda ser una voz que lleve la de todos los entrerrianos en Cambiemos y en el ámbito provincial”, dijo Leandro Arribalzaga.
“Lo más importante es que todos los sectores quedaron conformes. A partir de aquí es la construcción. Nos estamos comunicando con todos para poder ir avanzando en las distintas conversaciones. Esta conducción tiene que estar abierta para todos, hay que tratar de contener y de encontrar los acuerdos que se necesitan para hacer un partido al servicio de la gente”, agregó.
Sobre el vínculo con el PRO en Cambiemos, Arribalzaga planteó que “la relación tiene que ser de igual a igual. Tenemos que tener un partido fuerte para poder sentarse a dialogar y encontrar los puntos de coincidencia en condiciones de igualdad”.
El actual intendente de Villa Elisa comentó que durante la jornada de hoy recibió un llamado del gobernador Gustavo Bordet felicitándolo por su designación. “Tenemos una buena relación (con Bordet) y hay que construir para toda la sociedad, que es la que se beneficia o se perjudica con los hechos de la política”, señaló.
Al comentar cómo hará para llevar adelante el Comité en la capital provincial y continuar con la responsabilidad de intendente en Villa Elisa, Arribalzaga expresó que “siempre he tenido que multiplicarme en muchas cosas. Quitaré tiempo de descanso, pero cuando uno pretende que las cosas salgan bien, se tiene que comprometer”, concluyó.
Fuente: Página Política; APFDigital.