Una nutrida convocatoria marchó contra la contaminación en Nogoyá

La ciudadanía se concentró en la plaza Libertad del centro cívico de Nogoyá y reclamó al Municipio que dicte políticas que le pongan un límite a la contaminación del Grupo Bolzán. La firma hace diez días trabaja con licencias vencidas.

Alrededor de 400 vecinos, autoconvocados por las redes sociales, se hicieron presentes en la plaza Libertad del centro cívico de Nogoyá y demandaron al Municipio que dicte políticas que le pongan un límite a la contaminación del Grupo Bolzán. Con una nutrida concentración, lograron que el intendente de Cambiemos Rafael Cavagna salga y de explicaciones ante los reclamos. Las dos empresas del grupo, BioNogoyá y Glycopharma están funcionando con las habilitaciones vencidas y está en manos de Cavagna la renovación -o no- de las mismas. También reclamaron por la empresa Gaia S.A.

«Solicitamos de la mejor manera posible que se atiendan los planteos de aquellos ciudadanos que están sufriendo directa o indirectamente, dudas, quejas y molestias por la posible contaminación provocada por las empresas que se ubican en la zona sur de nuestra ciudad, quienes emiten olores, líquidos y/o residuos de dudosa toxicidad», reclamaron los vecinos, ante la presencia del Intendente. Por su parte,  Cavagna afirmó que «el Juzgado de Faltas tiene la herramientas legales para sancionar» y recordó que Medio Ambiente de la provincia inspeccionó las plantas. «Hasta tanto no haya un informe favorable de la provincia, no las vamos a habilitar», explicó.

Lo cierto es que el pueblo de Nogoyá comenzó a decir «basta» a la contaminación que sufre la ciudadanía. La palabra del presidente municipal llegó como respuesta a la lectura de un petitorio por parte de los vecinos, en el cual se instó al Municipio a que le ponga límites a las empresas contaminantes. «Es obvio que la población se encuentre en estado de alerta, ya que la percepción de los olores y los relatos de los ciudadanos de distintos puntos de la ciudad, generan confusión, dudas y miedos fundados sobre estas actividades», aseguró.

Advirtieron sobre el riesgo y reclamaron medidas que generen las condiciones para que «nuestro querido pueblo y las futuras generaciones tengan garantías mínimas de un agua y aire puros y libres todo tipo de contaminación que los perjudique».

«Hay vecinos que perciben que el agua también estaría cambiando en su composición y olor, cuestión de suma gravedad para la ciudadanía en su conjunto», lamentaron los vecinos durante la lectura de un petitorio.

«Estamos motivados en que esta situación puede revertirse, ya que desde su función tiene las herramientas materiales y jurídicas para ello. Confiamos en que su voluntad de proteger responsablemente a todos los ciudadanos y tiene todo nuestro apoyo para lograr la paz y la tranquilidad social, que es la razón que nos convoca en este petitorio», finalizaron desde la convocatoria.

Fuente: Nogoyá al Día