Matías Rossi, el piloto de Ford, ganó la final del Turismo Carretera en Paraná y clasificó a la Copa de Oro. Angelini, de Dodge, y Spataro, de Torino, completaron el podio. Nico Bonelli fue el mejor entrerriano (9°) y Werner fue 23°.

En la largada, un roce entre Leonel Pernía y Facundo Ardusso, dos pilotos de Torino, terminó con el santafesino entrando en trompo en los puestos de vanguardia. Ese toque derivó en el abandono de Pernía, quien posteriormente se adjudicó la culpa por la desafortunada maniobra que relegó a Ardusso.
Guillermo Ortelli, el representante del JP Carrera que llegó a Paraná clasificado a la Copa de Oro, debió ingresar a boxes por una falla eléctrica. En el quinto giro, José Manuel Urcera, con la Chevy del equipo de Alifraco, impactó contra el muro y terminó abandonando, lo que derivó en el ingreso del auto de seguridad.

En el relanzamiento, Rossi se volvió a afianzar en la punta, largando a la par con Lambiris. Pero la calma le duró poco porque Juan Tomás Catalán Magni, el joven arrecifeño, y Juan Pablo Gianini, quien peleaba con su Ford por el ingreso a la Copa de Oro, se tocaron. El nacido en Salto se despistó y quedó relegado, mientras que el piloto del Catalán Magni Motorsports abandonó. Hasta ese momento, en ocho vueltas, el auto de seguridad había cobrado protagonismo en dos oportunidades.
Juan Marcos Angelini sacó provecho de esta situación, ya que en la primera vuelta de velocidad, con su Dodge pudo dar cuenta de Lambiris, en la chicana, para convertirse en el nuevo escolta de la prueba. Y se mantuvo con firmeza, ya que hubo un nuevo relanzamiento, tras un fuerte despiste del Chevrolet de Martín Serrano, el nacido en Pablo Nogués.

En la vuelta número 21, el necochense De Benedictis dejó sin pista al rafaelino Nicolás González, cuando estaba en la discusión por entrar a los 12 de la Copa, lo que terminó, posteriormente, en un recargo para el piloto del MG Racing.
La lucha sobre el final se dio en varias posiciones de injerencia directa en el desenlace del campeonato. Rossi, se defendió de excelente manera de los embates de Angelini, tuvo un rendimiento insuperable y coronó el domingo con la clasificación a la Copa y, además, una victoria que lo habilita a ser campeón.
Nicolás Trosset, con la Dodge del Maquin Parts, no pudo seguirle el ritmo Emiliano Spataro, desde la cuarta colocación, quien sobre el final casi sobrepasa a Lambiris, que arrastraba problemas en un neumático (y finalmente sería excluido por técnica por no dar la compresión).
Juan Pablo Gianini, que fue recargado por un toque con el mendocino Julián Santero (con quien competía directamente por el último lugar del selecto grupo de la Copa de Oro), pudo, de todas maneras, imponer su experiencia para terminar tan sólo un escalón por detrás del representante de Coiro Dole Racing.
Jonatan Castellano, el de Loboería, ganó la etapa regular y comenzará como puntero debido a que, además, sumó dos triunfos en la temporada. A él lo acompañarán en la Copa: Ardusso, Canapino, Werner, Ortelli, Trosset, Pernía, Lambiris, Mazzacane, Trucco, Gianini y Rossi.
Estos son los doce de la Copa de Oro

LOS QUE SUMARON
Jonatan Castellano (31 pts): Es el vencedor de la Etapa Regular. Llegó a Paraná como puntero del campeonato general y, tras finalizar 10º en la final, se proclamó ganador de la primera parte. Posee dos triunfos -ganó en Neuquén y Concepción del Uruguay-, por lo tanto, comenzará la segunda mitad del año con 31 unidades, 16 puntos por las victorias y 15 por quedar primero en el campeonato general.
Facundo Ardusso (8 pts): Contó con un ritmo constante en la primeras fechas y eso ayudó a que ingresara a la Copa de Oro sin problemas. La victoria en Posadas, escenario de la quinta carrera de la temporada, le sirvió para sumar las unidades suficientes para culminar detrás del líder del torneo.
Agustín Canapino (8 pts): Fue el ganador de los 1000 kilómetros de Buenos Aires, junto a Martín Ponte yFederico Alonso. Ese gran logro le permitió avanzar en la tabla del campeonato general y sumar la condición necesaria para pelear por el bicampeonato del Turismo Carretera.
Mariano Werner (8 pts): El fin de semana en Paraná le jugó una mala pasada y no pudo redondear un buen resultado. Pese a eso, el primer puesto en Concordia le dio los números para ingresar al playoff.
Leonel Pernía (8 pts): Si bien tuvo altibajos en algunos instantes de la Etapa Regular, en San Luis pudo festejar la imprescindible victoria que le da la posibilidad de prenderse en la lucha por la gloria y quedar entre los primeros lugares.
Maurici o Lambiris (8 pts): Se consagró vencedor de la Carrera del Millón en Rafaela y de esa manera se mezcló entre los 12 del campeonato general.
Matías Rossi (8 pts): Ingresó sobre el final. Saltó directo a la última parte del año luego de ganar en Paraná.
LOS QUE NO SUMARON
Guillermo Ortelli, Nicolás Trosset, Gastón Mazzacane, Juan Martín Trucco y Juan Pablo Gianini empezarán la segunda mitad de la temporada sin puntos, ya que aún no cuentan con la condición necesaria para consagrarse campeón del Turismo Carretera.
Fuente: ACTC