APS, Suoyem y Obras Sanitarias alertaron sobre paros si el Ejecutivo municipal de Paraná no realiza una oferta salarial antes de este jueves. Fue luego que este miércoles el Gobierno faltara a la instancia con los sindicatos en la Secretaría de Trabajo.
Luego del cuarto intermedio del lunes, venció este miércoles la conciliación obligatoria entre sindicatos municipales y el Ejecutivo de Paraná. La Asociación del Personal Superior, el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales y Obras Sanitarias asistieron a la instancia en la Secretaría de Trabajo de la provincia esta mañana, aunque el Gobierno local no asistió. Como contrapartida se pidió una prórroga por cinco días, que fue rechazada por los gremios, quienes dieron un plazo hasta este jueves al mediodía por una propuesta salarial superadora. De lo contrario, habrá medida de fuerza. De manera simultánea se autoconvocaron trabajadoras y trabajadores municipales que repudiaron la ausencia del Ejecutivo y cuestionaron a la dirigencia sindical.
SIN RESPUESTAS OFICIALES, ADVIRTIERON SOBRE MEDIDAS DE FUERZA
SIN RESPUESTAS OFICIALES, ADVIRTIERON SOBRE MEDIDAS DE FUERZALa Municipalidad de Paraná no concurrió a la instancia con Suoyem, APS y Obras Sanitarias este miércoles en la Secretaría de la provincia de Entre Ríos. Pidió una prórroga que fue rechazada.Los sindicatos municipales dieron un plazo hasta este jueves al mediodía. Si no aparece una propuesta salarial del Ejecutivo, comenzarán los paros. Mientras, de manera simultánea, trabajadoras y trabajadores se autoconvocaron para exigir recomposición salarial y visibilizar el descontento con la dirigencia gremial.Cobertura colaborativa
Publicado por Agenda Abierta en Miércoles, 19 de septiembre de 2018
«Nos patearon la pelota», explicó el secretario general de Suoyem, Jorge Brocado, ante la interpelación de los presentes. La conciliación obligatoria venció pasadas las 14 horas y los tres sindicatos extendieron hasta este jueves el último plazo. “Si la oferta no es superadora, los tres gremios vamos a tomar medidas en conjunto», adelantó el secretario general de APS, Pedro Acosta.