Sergio Delcanto exhibe su tercera novela este miércoles en el centro cultural provincial ubicado en Paraná, a partir de las 20 hs. La exposición se realiza con entrada libre y gratuita en la sede de calle Carbó y 9 de Julio.
La novela del autor Sergio Delcanto se presenta en la Casa de la Cultura de Entre Ríos en la capital entrerriana. El libro recién editado, y escrito a lo largo de cuatro años, es un relato contemporáneo que se ubica en la ciudad de Gualeguaychú.
El encuentro tiene lugar en el centro cultural provincial, ubicado en Paraná en calle Carbó y 9 de Julio, el próximo miércoles 26 de septiembre, a las 20hs. El libro se exhibe con la presencia de su autor, Sergio Delcanto. El acto de presentación es gratuito y abierto a todo público.
“El hombre oculto” si bien es una historia ficticia, se desenvuelve en escenarios reales y cruza por temas como la trata de personas, la complicidad entre las fuerzas policiales y la delincuencia, la fuga de capitales y la crisis del 2001. El relato, que puede encuadrarse en lo policial, contiene una inesperada historia de amor.
Cabe destacar que “El hombre oculto” es la tercera novela de Sergio Delcanto, quien ya posee dos editadas anteriormente: “De partos, lagartos y espinas” (1994) y “Empedrado al infierno” (2010).
La novela, impresa por la Editorial de Entre Ríos, ya se encuentra a la venta en dicho organismo (25 de junio 39), y muy pronto en las librerías locales a un valor de $ 300.
Argumento
En la zozobra de la Argentina del 2001, un hombre –Tomás Mermes¬ atormentado porque todo se desmorona, toma una decisión desesperada. Hurta dinero a un peligroso delincuente en pos del bienestar de su familia. El hecho lo fuerza a huir. Desemboca así en un acto irracional y un camino sin retorno: simula ante propios y extraños su propia muerte.
Sin rumbo, desolado -paria oculto en su propia tierra- abre un abismo insalvable con quienes ama.
El tiempo pasa, la vida crea nuevas situaciones en un país que se rehace casi milagrosamente. Todo cambia, salvo él, que se transforma en guardián encubierto de sus hijos. Una tragedia, y el arribo de una mujer al campo que habita, ponen una vez más en juego su vida, y su destino será otro, inevitablemente.
El relato, en sus hojas pone en carne viva, las siguientes preguntas: ¿Puede alguien rehacer su vida en medio de esto? ¿Es posible redimirse después de semejante conducta? Su pasado, sin retorno, como enorme cobardía o acto de irracional heroicidad, ¿le permitirán una oportunidad de vida? La lógica de hierro que imponen los hechos lleva a Tomás Mermes al dilema de asumir el hombre que en verdad es, o ahogarse en el engaño perpetuo.
Del autor
Sergio Abelardo Delcanto, nació y vive en Gualeguaychú. Desde chico, sus padres le inculcaron el hábito de la lectura. A los 10 años ya creaba sus propias historietas. A los 16 años escribió su primera novela; un trabajo de 200 páginas que se perdió en alguna mudanza. A los 20 años avanzó en su segunda novela; un relato de más de 150 páginas que no pudo terminar y también quedó perdida.
Por esos tiempos, entre sus 20 y 24 años de edad, también incursionó en la escritura de cuentos y obras teatrales. En 1981, la SELP (Sociedad de Escritores de La Plata) le otorgó un premio por un cuento breve, y un grupo teatral de Gualeguaychú subió a escena dos obras breves de su autoría.
En 1993, su novela “De partos, lagartos y espinas” obtuvo una mención de la Secretaría de Cultura de la Nación, esto permitió que la Editorial de Entre Ríos editara la misma. Ambientada en el momento de la Guerra de Malvinas, “De partos, lagartos y espinas”, contiene un relato de amistad y de amor de jóvenes de entonces; y tuvo el privilegio de agotarse comercialmente.
En 2010 publica su segunda novela: “Empedrado al infierno”; una narración de carácter estrictamente político y situada también en Gualeguaychú. Y en 2017, publica a través de la Editorial de Entre Ríos, su tercera novela: “El hombre oculto”.