Según lo dispuesto en el reciente Congreso de Agmer realizado en Rosario del Tala, los trabajadores de la educación llevan adelante una huelga por 48 horas durante este martes y miércoles.

Nuevamente las aulas de la provincia de Entre Ríos están vacías. En el marco del reclamo por la reapertura de la mesa de negociación salarial, luego de conocerse los datos del Indec para la inflación de julio, los docentes representados por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), resolvieron en el reciente Congreso de la entidad, la implementación de un paro de 48 horas para este martes y miércoles, 4 y 5 de septiembre.
Agmer había solicitado al Gobierno provincial que el inicio de las negociaciones se diera antes del 30 de agosto, debido a que los datos de julio, arrojaban que el incremento acordado en mayo del 19%, ya había sido superado en alrededor de un punto porcentual. Dilatar el encuentro sólo hace que los sueldos docentes se retrasen aún más frente a una inflación que se acelera en el último tramo del año y que el Gobierno nacional estima extraoficialmente, rodará el 42%.
La respuesta del Gobierno provincial vino de parte del ministro de Economía, Hugo Ballay. “El gobierno va a cumplir convocando a los gremios en septiembre porque esto fue lo que firmamos en paritarias”, expresó el funcionario y se mostró “sorprendido” por la decisión del gremio docente de anunciar un paro, y más aún “en un complejo escenario nacional en que las variables macroecómicas generan cada vez más incertidumbre”.
En ese sentido, sobre fines de agosto, llegó la convocatoria a los docentes prevista para el 13 de septiembre, ante lo cual, el gremio docente, decidió ratificar la medida de fuerza que se desarrolla hoy y mañana en toda la provincia.